Isabel Díaz Ayuso critica el «linchamiento» que la oposición le hizo a su hermano por las mascarillas y se disculpa con los suyos «por dedicarme a la política»

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se ha mostrado este miércoles dolida por el «linchamiento civil» al que ha sido sometido su hermano, cree, por los contratos de venta de mascarillas a la Comunidad de Madrid que se firmaron durante la pandemia.
Tras el archivo de la investigación sobre el tema que llevaba a cabo la Fiscalía Europea, Díaz Ayuso considera que «les digo a mis adversarios que no todo vale; ahora, dedíquense a juzgar nuestra acción de Gobierno».
No todo vale. Ya han juzgado a todo mi entorno, y lo han hecho sin éxito.
Me alegra demostrar que presido un Gobierno honrado y pertenezco a una familia honrada.
Ahora les pido que empiecen a juzgar mi acción de Gobierno. pic.twitter.com/nKGRBbVtyD
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) March 15, 2023
Considera la presidenta que el archivo de la investigación «ha sido una decisión demoledora contra todos los que vertieron insultos contra él, contra mi familia y contra la honorabilidad de mi gobierno y contra mí».
La investigación, «exhaustiva», ha llevado al sobreseimiento de la Fiscalía Europea y de «otros organismos que también decretaron que no ha habido irregularidad alguna: la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones de la Asamblea de Madrid, la intervención de la Comunidad de Madrid compuesta por funcionarios, la Cámara de Cuentas, la Fiscalía Anticorrupción y además todas las denuncias presentadas por los partidos de la oposición con ampliación por parte del PSOE por si había poco».
A su juicio, todo se ha debido a «una actuación a la desesperada para intentar desprestigiar a un gobierno que lo único que hace es trabajar cada día por mejorar la Comunidad de Madrid». Ha lamentado el daño que se ha hecho a su hermano, una persona ajena a la política, aquellos que «han señalado, machacado y perseguido a un hombre honrado: Tomás Díaz Ayuso».
Ha sido un año y medio de «verter graves acusaciones en diferentes vídeos, entrevistas e intervenciones parlamentarias» contra «un ciudadano anónimo al que le han robado el anonimato, su vida laboral y se le ha despojado de su presunción de inocencia» en una «campaña de desprestigio a la que se ha sumado el propio presidente del Gobierno y todo su consejo de ministros».
La presidenta se ha disculpado «con los míos por dedicarme a la política», y ha lanzado a sus adversarios un mensaje: «Han juzgado a todo mi entorno y lo han hecho sin éxito. Lo único que les pido por favor es que ahora se dediquen a juzgar nuestra acción de gobierno».