El doble rasero de Merceditas González, la delegada de Gobierno en Madrid, al medir las manifestaciones de izquierda y derecha con su peculiar y política ley del embudo

La delegación de Gobierno parece no usar los mismos sistemas de medición para calcular la asistencia a concentraciones convocadas por la derecha que por la izquierda.
Este domingo, miles de personas se concentraron en Madrid en una manifestación convocada por la izquierda contra Ayuso, bajo la excusa de luchar por la Sanidad pública. La delegación de Gobierno cifró en 250.000 personas la asistencia a esa concentración. La organización de la misma habla de un millón de personas. El pasado 23 de enero, la derecha convocó una manifestación contra las políticas de Pedro Sánchez y su Gobierno, sin ambages. Mientras la organización cifraba en medio millón los asistentes, la delegación de Gobierno hablaba de 31.000 personas. Solo hay que ver las fotografías de las dos manifestaciones para darse cuenta de que algo no cuadra con las mediciones de asistencia.
Las dos fotografías mostradas están tomadas, más o menos, desde el mismo lugar. Las dos tienen similar ángulo de enfoque. Y ambas muestran muchísima gente protestando. Pero en la primera, la delegación de Gobierno de Madrid cuenta 31.000 personas, mientras que en la segunda aprecia 220.000 personas más.
Un doble rasero de medición que se da cada vez que derecha o izquierda convocan concentraciones. Mientras los primeros siempre reciben un conteo muy a la baja, los segundos disfrutan de un mayor número en proporción.
#Cibeles21E pic.twitter.com/tg0qVubFHQ
— Foro Libertad y Alternativa L&A (@forolibertadal) January 21, 2023
‼️ Lleno absoluto en la Plaza de Cibeles Madrid durante la manifestación por la Sanidad Pública 💉.
La gente se reúne al grito de ¡Basta Ya! contra la gestión sanitaria del Partido Popular 💧 en la comunidad.
Video de 📹ÁlvaroMinguitohttps://t.co/ees59o72av pic.twitter.com/2jmYm45kgN
— EM-electomania.es (@electo_mania) February 12, 2023
Pero como a veces las imágenes estáticas pueden dar lugar a error, también te ofrecemos dos vídeos: uno de cada manifestación, tomados ambos más o menos con el mismo ángulo y barrido.
Las grabaciones tampoco engañan. Se puede apreciar con total rigor periodístico que la cifra de 31.000 asistentes se queda corta para la manifestación contra el Gobierno de enero. Una manifestación que el Gobierno ya trató de frenar entorpeciendo los permisos para su ubicación.
Una supuesta concentración, que terminaron siendo seis personas, en Colón sirvió de excusa para impedir su celebración en la plaza madrileña.
Finalmente, la organización logró trasladar la convocatoria, tras varios cambios de fecha, a la plaza de Cibeles. Un cambio que este lunes facilita la comparación entre manifestaciones y evidencia la doble vara de medir asistentes de la delegación de Gobierno.
(Gentileza de El Debate)