¿Alguien sabe por qué el Patronato de Cultura no está disuelto, como manda la Ley, por tener pérdidas? Ingresa 1.5 millones y, solo en personal, gasta 4 ¿A cuánto sale cada alumno?

Abierto el melón de los Presupuestos 2023, El Correo de Pozuelo tiene especial interés en preguntar por lo que creemos abusos de dinero. De ese dinero que pagamos los contribuyentes y que parece que los políticos de Pozuelo no se enteran o no quieren enterarse…
Y si ayer denuncié los utópicos ingresos que la alcaldesa Quislant cree que obtendrá de una entelequia, hoy vamos a contarle a nuestros lectores, esperando una explicación de algún portavoz autorizado, cosillas del oscuro Patronato Municipal de Cultura… Ese que se esconde tras la pátina cultureta de una absurda progresía pero que nos está costando una pasta gansa a los contribuyentes que son, señores, los que mantienen la falla… Y no parece que merezca la pena mantenerla.
Empecemos por este cuadrito:
Como puede verse, los ingresos del Patronato son 1.560.000,00 euros
Esta cantidad sale de estas partidas:
(La impartición de talleres son los de jiu-jitsu, sevillanas y tal del Espacio Cultural MIRA)
Continuemos con este otro cuadrito:
Como puede verse solo los gastos de personal ascienden a 4.050.531,57 euros.
Es destacable también los Gastos corrientes en bienes y servicios (alumbrado, agua, limpieza, recogida basuras, cuidado de parques y jardines…) suben a 2.846.082,26 euros.
(Aquí me cabe una duda: ¿Estas cantidades no se pagan con el Presupuesto del Ayuntamiento?)
En fin, que esto tiene todo el aspecto, hablando de cultura, de una película americana de Serie B, porque no se ve ningún equilibrio financiero.
¿A cuánto sale cada alumno?
Eso sin contar con algunos rumores que se cuchichean entre el personal de la propia concejalía de la señora Vicky Wharrier.
Por ejemplo:
¿Es verdad que la exposición de Martin Chirino se contrató intermediando la empresa de la mujer de Álvarez Cascos, AQUALIUM SPAIN S.L., por 46.022,35 € I.V.A. incluido, cuando se podía haber hecho en directo con la empresa VALYUNQUE SL. que lleva al escultor, empresa con la que, por cierto, el Ayuntamiento de Pozuelo tiene un contrato de suministro libros culturales por 2.880,00 €?
(María Porto es amiga íntima de la Concejal Victoria Wharrier y fue testigo de su boda)
¿Es verdad que la concejala Wharrier no se abstuvo al firmar el contrato como manda la ley cuando hay amistad o animadversión manifiesta?
Solo pregunto por saber. No quiero buscarle las cosquillas a nadie…
Dicho esto, vuelvo a la pregunta del titular del artículo:
¿Alguien sabe por qué el Patronato de Cultura no está disuelto, como manda la Ley, por tener pérdidas?
Lo pregunto en base a la «Disposición adicional novena. Redimensionamiento del sector público local”, de la Ley 27/2013», de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local que dice, entre otras cosas:
- Aquellos organismos, entidades, sociedades, consorcios, fundaciones, unidades y demás entes que a la entrada en vigor de esta Ley no estén en situación de superávit, equilibrio o resultados positivos de explotación, estuvieran controlados exclusivamente por unidades adscritas, vinculadas o dependientes, a efectos del Sistema Europeo de Cuentas, de cualquiera de las Entidades Locales del artículo 3.1 de esta Ley, o de sus organismos autónomos deberán estar adscritos, vinculados o dependientes directamente a las Entidades Locales del artículo 3.1 de esta Ley, o bien ser disueltos, en ambos casos, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de esta Ley e iniciar, si se disuelve, el proceso de liquidación en el plazo de tres meses a contar desde la fecha de disolución. De no hacerlo, dichas entidades quedarán automáticamente disueltas transcurridos seis meses desde la entrada en vigor de esta Ley”.
Espero que alguien conteste a esa sencilla pregunta que he hecho y, si el Patronato Municipal de Cultura debe disolverse, que se haga y que sus funciones las recoja la Concejalía de Cultura de donde nunca debió salir…
Amén.
El Capitán Possuelo