El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 31 de enero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Madrid dispara su inversión hotelera en 2022: 803 millones de euros frente a la Barcelona con 225 millones. La capital de España creció un 72% mientras la ciudad condal cayó un 70%

  • El Ayuntamiento de Móstoles tendrá que indemnizar con 180.000 euros al funcionario despedido que denunció el caso ITV por el que se investiga a la alcaldesa socialista

  • Isabel Díaz Ayuso blindará la ESO contra la «politización» de Pedro Sánchez en las aulas: La próxima legislatura quiere recuperar el «rigor científico y libertad» frente a «la ideología»

  • Reyes Maroto, candidata del PSOE a la alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, aplaude incomprensiblemente un impresentable programa de TV3 que se burla de Madrid

  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso multiplica los lazos entre Madrid y Lisboa con intercambios en materia energética, medioambiental, cultural y económica: “Juntos somos mucho más”

Temas de interés
Home›Temas de interés›El Estado ha sumado más de 40.000 interinos desde que Pedro Sánchez prometió reducirlos por el decreto ‘contra la temporalidad’, en abril de 2021, y ya son casi 1,1 millones

El Estado ha sumado más de 40.000 interinos desde que Pedro Sánchez prometió reducirlos por el decreto ‘contra la temporalidad’, en abril de 2021, y ya son casi 1,1 millones

By Capitán Possuelo
07/01/2023
308
0
Share:

Reducir la temporalidad en el sector público pasa a formar parte de la lista de compromisos incumplidos por el Gobierno de Sánchez, al menos hasta la fecha. Y mucho tendrá que maniobrar para corregirlo de aquí a final de legislatura, porque lo que ha ocurrido hasta ahora ha sido justo lo contrario.

La paradoja es de órdago: desde que el Gobierno aprobó su polémico decreto ‘contra la temporalidad’ y, por tanto, asumió legalmente la obligación de reducir el número de interinos (abril de 2021), lo que en realidad ha ocurrido es que la cifra no ha parado de engordar y va camino de alcanzar la cifra récord del millón cien mil empleados públicos sin puesto fijo y sin habérselo ganado en propiedad en una oposición.

Desde que proclamara esa obligación legal de reducir la temporalidad, el Estado ha sumado más de 40.000 interinos adicionales. Parte residen en la Administración central, otra parte –el grueso– en las autonómicas, y el resto en las administraciones locales –ayuntamientos y diputaciones–.

Así lo acredita el Instituto Nacional de Estadística (INE) en las sucesivas encuestas de población activa (EPA) que ha ido publicando en los últimos años. El Gobierno habla de la ‘estabilización’ de los interinos, término elegido por el Gobierno para referirse a esta maniobra que permitirá que empleados públicos temporales puedan convertirse en funcionarios de carrera sin opositar. El decreto que lanzó para ello en abril de 2021, conocido como ‘Icetazo’, acabó sustanciándose en ley a finales de aquel mismo año.

La escalada

Cuando el Consejo de Ministros aprobó el decreto, el conjunto del Estado, todo el sector público del país, sumaba un total de 1.033.700 empleados públicos temporales. Así lo certificó la EPA del primer trimestre de 2021. Menos de dos años después, a 30 de septiembre de 2022, la EPA del tercer trimestre de ese ejercicio –última publicada hasta la fecha– cifra la lista de interinos en 1.075.100; es decir, 41.400 más que cuando el Gobierno prometió y se obligó legalmente a reducir el número de temporales en el sector público.

La cifra puede ser aún mayor a día de hoy, habida cuenta de que la tendencia ininterrumpida ha sido la de engordar las administraciones con más interinos. Y teniendo en cuenta, también, de que desde la última EPA publicada han transcurrido más de tres meses.

Es decir, cada vez más interinos al mismo tiempo que el Gobierno ha abierto de par en par la excepcional puerta para convertir en funcionarios de carrera a temporales que, en algunos casos, obtendrán plaza fija no solo sin opositar ahora sino sin haber opositado nunca. Este es, por ejemplo, el supuesto que encaran más de 600 secretarios, tesoreros e interventores interinos de ayuntamientos y diputaciones, a la vista de la convocatoria que acaba de publicar el Gobierno para ese crucial cuerpo de altos funcionarios encargados de controlar la legalidad administrativa y contable en las entidades locales.

En cuatro años, 298.000 más

La contradicción en la que ha incurrido Sánchez, aumentando el número de interinos tras comprometerse legalmente a reducirlos, no es novedad en su currículum gubernamental. No lo es porque desde que aterrizó en La Moncloa el volumen de interinos en el sector público español ha crecido sin freno. Cuando desalojó a Mariano Rajoy con ayuda de Podemos y de los independentistas, Pedro Sánchez se encontró un país con 777.100 interinos, según la EPA del segundo semestre de 2018.

Ahora, según la última EPA publicada, hay 298.000 más. Con Sánchez, en poco más de cuatro años la plantilla temporal en las administraciones públicas ha aumentado un 38%. Y eso que en la exposición de motivos del ‘Icetazo’ el Gobierno censuraba que la temporalidad en la función pública es «una realidad que se aleja de la deseable» y «afecta al funcionamiento de la propia Administración».

(Gentileza de ABC-Roberto Pérez)

TagsInterinosPedro Sánchez
Previous Article

El Rey Felipe VI defiende el aumento ...

Next Article

Pincha la campaña de Pedro Sánchez para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    La Comunidad de Madrid insiste en denunciar que será la región «más perjudicada» si el Gobierno de España pone en ...

    01/02/2022
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    La Comunidad de Madrid pide a Sánchez que renuncie al Súper Puma, al Falcon y a algunos de sus 23 ...

    03/08/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Prefiere que la luz siga subiendo: El Gobierno de España curiosamente se opone a la propuesta de la Unión Europea ...

    03/01/2022
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraFirma Invitada

    A propósito del desatino en Educación de este Gobierno social-bolchevique que solo busca el Beneficio del Analfabetismo como en su ...

    25/11/2021
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Un Pedro Sánchez perdido da el pésame a los padres del niño asesinado en Lardero y acaba en ridículo histórico ...

    02/11/2021
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    El Gobierno admitió en 2020 a Vox que las comunicaciones de Pedro Sánchez dependían de Félix Bolaños, no del CNI, ...

    13/05/2022
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad