Pese a la que está cayendo en la Comunidad de Madrid, los datos de las Infracciones Penales en Pozuelo no son del todo malos: Suben un 14,4% respeto a 2021 con los hurtos disparados

Estos son los datos de las Infracciones Penales en Pozuelo durante el primer semestre del año 2022, según el Ministerio del Interior…
Y hay que señalar que no son del todo malos (suben un 14,4%) respecto al mismo periodo de 2021, destacando que se han producido 1.429 infracciones y que los hurtos siguen estando disparados…
Por otra parte, entre enero y junio de 2022, según los últimos datos dados a conocer por el Ministerio del Interior, se han denunciado en la Comunidad de Madrid un total de 202.570 delitos. Esto supone alrededor de 1.115 al día y un crecimiento, con respecto al mismo periodo de 2021 (hay que recordar que el último confinamiento acabó aquel 9 de mayo) del 24,6%.
El listado de delitos, en orden de mayor a menor casuística, lo siguen liderando los hurtos, con 68.124 (un tercio del total), que se han disparado un 35,5%. Lógicamente, la mayor parte (47.102) son en la capital.
Tras ella, destaca Leganés (1.653), que sin ser la segunda ciudad con mayor población, supera los 1.294 casos; seguida de Alcalá de Henares (1.409), y Alcorcón (1.304). Municipios con más vecinos, como Móstoles y Fuenlabrada, no llegan a los 900 casos.
Robos en viviendas
Muy de lejos, los delitos más comunes son los robos con violencia o intimidación, los popularmente conocidos como atracos, que suman 6.387 en toda la región.
Les pisan los talones los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (6.376) y, dentro de este capítulo, destaca uno de los ilícitos más temidos por la población en general: que te entren en casa, aunque sea solo por la fuerza.
Son 4.371 las denuncias por robos con fuerza en domicilios las conocidas entre este 1 de enero y el 30 de junio. Esto supone un 21,1% más, siempre teniendo en cuenta el parón pandémico del año pasado por esas fechas.
Delitos sexuales
Los robos de vehículos se sitúan en el cuarto puesto (3.923, lo que supone un 22,7% más) y las lesiones y riñas tumultuarias, tanto leves como graves (1.571). El tráfico de drogas se quedó en 1.505 denuncias.
Capítulo aparte merecen los delitos contra la libertad e indemnidad sexual (1.3132), que suben un 17,4%. Se desgranan en 137 agresiones sexuales con penetración (violaciones); y 1.176 el resto (por ejemplo, los abusos).