La guerra entre Trinitarios y DDP se cobra la vida de un joven de 15 años asesinado a balazos y el PP exige a la delegada del Gobierno «más Policía» y menos «hablar de Franco»

El chico de 15 años asesinado anoche a balazos en un parque infantil del madrileño barrio de Villaverde Alto era supuestamente miembro de los Trinitarios y el homicida es de la banda latina rival de los Dominican Don’t Play (DDP), según las primeras investigaciones policiales.
La Policía Nacional busca ahora al agresor, un joven que llegó al parque cubierto con una capucha y una sudadera, que disparó en la cabeza sobre William, el menor fallecido, que vivía a pocos metros del lugar de los hechos.
Una psicóloga de @SAMUR_PC ha atendido a los padres del fallecido y a un testigo.
Los hechos han ocurrido en la calle Angosta, en #Villaverde. @policia investiga este suceso. @policiademadrid ha colaborado. pic.twitter.com/sNCG4Tw4IC
— Emergencias Madrid (@EmergenciasMad) December 5, 2022
La persona que le acompañaba, un joven de 21 años vecino de Fuenlabrada, recibió una bala que le entró zona abdominal y salió por la lumbar. Fue atendido por los sanitarios del Samur-Protección Civil y evacuado al Hospital 12 de Octubre de Madrid.
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, pidió a la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, que «deje de hablar de Franco y la Pasionaria» y ponga más agentes en la calle para erradicar la actividad de las bandas juveniles violentas.
López mostró su preocupación por los hechos acaecidos el domingo. Un joven de 15 años murió a balazos y otro resultó herido en un parque del distrito de Villaverde. «Ya son varios asesinatos ocurridos este año atribuibles a conflictos entre miembros de bandas latinas rivales».
No obstante, el consejero afirmó que la Comunidad Madrid es una región «muy segura» en Europa, pero hay que seguir trabajando, «especialmente por parte del Gobierno de España, para erradicar esta delincuencia criminal organizada porque está generando preocupación en la sociedad madrileña».
Es una delincuencia, añadió Enrique López, que está localizada pero hay que trabajar para los madrileños «de ahora y de los del mañana, pero no con problemas del ayer».
«La delegada del Gobierno recordaba el viernes en los actos por el Día de la Constitución a Franco y la Pasionaria. Ese no es el camino. Se lo ha marcado su jefe de filas, Pedro Sánchez, presentándose como el gran exhumador de Franco como su gran logro de este legislatura. El camino es preocuparse por los problemas de los madrileños».
Por eso, el titular regional de Interior les ha pedido que intensifiquen la presencial policial en la calle y de las brigadas especiales dedicadas a la represión de estas bandas, «y que trabajen más en la erradicación de esta delincuencia. No podemos entonar tu tono triunfalista por el número de detenciones ni incautaciones de armas, sino que hay que trabajar en la erradicación», lanzó a González.
«CINCO VÍCTIMAS MORTALES»
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reclamó a Mercedes González poner todos los medios necesarios para que no vuelva a ocurrir ningún asesinato entre bandas juveniles porque «son ya cinco víctimas mortales» en la Comunidad en lo que va de año y «esto no puede volver a pasar».
La competencia en materia de seguridad ciudadana corresponde a la delegación del Gobierno. En una entrevista en Telemadrid recogida por Servimedia, el alcalde transmitió sus condolencias a la familia y los seres queridos del adolescente presuntamente asesinado.
«Lo que hay que hacer es reclamar a la Delegación del Gobierno que, desde el punto de vista de la seguridad, se activen todos los mecanismos para que no vuelva a suceder», dijo Almeida. Para ello, abogó primero por la «prevención» y después por la «investigación» para localizar a los culpables.
El alcalde insistió en que «el Ayuntamiento, a través de la Policía Municipal, ofrece todos los efectivos para colaborar con la delegación del Gobierno», pero remarcó que «son ellos quienes tienen que tomar las decisiones para que esto no vuelva a suceder».
Almeida también reclamó a la Delegación de Gobierno «que se pongan todos los medios necesarios para que no vuelva a suceder», porque «ha habido un repunte este año, con cinco víctimas mortales en la Comunidad de Madrid, y esto no puede volver a pasar»