Isabel Díaz Ayuso lamenta que Pedro Sánchez se apoye en Bildu para sacar adelante la Ley de Memoria Democrática: “¿Es radical el que pacta con asesinos o los que lo denunciamos?”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su estancia en la localidad italiana de Caorle (en la región de Véneto), donde se reunió con empresarios para explicarles el «modelo de libertad» de Madrid con el que su Gobierno ha gestionado la pandemia y ha relanzado la economía de la región.
Una cita dentro de su agenda exterior en la que Ayuso no obvió temas de actualidad nacional como, por ejemplo, la reciente aprobación en el Congreso de la Ley de Memoria Democrática, para la que la coalición PSOE-Podemos ha necesitado los votos de Bildu: «Con los asesinos no se pacta, los nacionalistas son racistas que tratan a los ciudadanos de primera o de segunda y que con el dinero público de todos los ciudadanos dividen a la sociedad».
Ayuso ha relatado en el marco de este coloquio cómo el Gobierno de Pedro Sánchez ha pactado la reescritura de la Transición española con el entorno de la banda terrorista ETA: «¿Quién es el radical aquí, quien lo hace o quien lo describe, quien pacta con los terroristas o los que lo denunciamos? Pero es que está negociando también la justicia española, el Poder Judicial, con los nacionalistas… ¿Quién es el radical aquí, el que pacta con los nacionalistas y destroza España o los que lo denunciamos?»
A juicio de la presidenta madrileña, desde Moncloa intentan «que los demás no podamos debatir sobre nada».
E insistió en que actualmente «hay un falso debate sobre la moderación porque yo busco como pensamiento liberal entenderme con el que piensa distinto, yo no quiero imponerle nada a nadie. Es más, ninguna de mis políticas es para imponer nada, yo hago política en positivo, en construcción, pero son los radicales los que utilizan los silencios cuando hay una situación que es una injusticia, un abuso».
Aseguró que «lo que quiere el radical extremo es que mires para otro lado y si tú lo denuncias entonces eres tú el que se supone que eres el extremo».
Por eso, lanzó otra pregunta: «¿Quién es el extremista, los que utilizan siempre esos argumentos, dividen enfrentan, imponen? Y si tú dices las cosas como son, con la verdad por delante…eso les incómoda. Los totalitarios utilizan luego todas las campañas de descrédito para que tú no te puedas defender».