El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
miércoles 06 de julio del 2022

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Madrid apuesta por ser Distrito financiero: Creará el distrito 22 que abarcará las cinco torres y la operación Chamartín para competir con la City de Londres o el Bankenviertel de Frankfurt

  • El consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero descarta recuperar la mascarilla en el trabajo como tampoco cree necesario derivar casos Covid al Hospital Zendal

  • Enrique Ruiz Escudero cree que ya se ha alcanzado el pico Covid 22 y denuncia la “apropiación indebida” de Pedro Sánchez: “Los contratos en Sanidad los marca Europa, no él”

  • La Comunidad de Madrid logra el desempleo más bajo en 14 años al reducirlo en el mes de junio en más de 7.400 personas, en la decima caída de forma consecutiva

  • La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso garantiza becas a las familias más necesitadas pero también a las de renta media porque «nunca reciben nada»

Temas de interés
Home›Temas de interés›El Gobierno Sánchez, desesperado, recupera el comodín de Franco y acelera la Ley de Memoria Democrática en julio para que su electorado olvide las elecciones andaluzas

El Gobierno Sánchez, desesperado, recupera el comodín de Franco y acelera la Ley de Memoria Democrática en julio para que su electorado olvide las elecciones andaluzas

By Capitán Possuelo
24/06/2022
508
0
Share:

Otra vez el Ejecutivo recurre al comodín de Franco. Pedro Sánchez quiere acabar el curso con una traca final: la Ley de Memoria Democrática, santo y seña de la izquierda, para terminar de quitarse el mal sabor de boca de la derrota en Andalucía.

La previsión de los socialistas es convocar un Pleno extraordinario los días 12, 13 y 14 de julio para que el Congreso apruebe en el último suspiro un proyecto de ley que ha dado muchos quebraderos de cabeza al Gobierno, según fuentes parlamentarias.

Este miércoles por la tarde se celebró una reunión de la Comisión Constitucional en la que quedó constituida la ponencia que ha de elaborar el dictamen definitivo sobre la Ley de Memoria Democrática; después de llevar meses atascada en la Cámara Baja por falta de apoyos. ERC ha sido especialmente beligerante contra esta norma, puesto que la considera insuficiente porque «perpetúa la impunidad» del franquismo, según Gabriel Rufián.

Ahora, el Gobierno cree tener los apoyos suficientes –aunque no especifica cuáles– para desencallar una ley que ha sido objeto de controversia, también entre el PSOE y Unidas Podemos. Sobre todo por lo referente a los crímenes del franquismo.

La Ley de Amnistía de 1977

En noviembre, socialistas y morados pactaron una enmienda que abría la puerta a juzgar los crímenes de lesa humanidad, genocidio y tortura que se cometieron durante el franquismo, anulando así de facto la Ley de Amnistía de 1977, de la que el PSOE fue impulsor. Lo fue junto a la UCD, el PCE y los nacionalistas del PNV y CiU (Alianza Popular se abstuvo).

Rápidamente recularon. «No podemos establecer una norma en el año 2021 que se aplique a actuaciones que se realizaron en el año 70 o 72», aseguró entonces el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños.

Desde ERC reconocían este miércoles que están negociando con el PSOE, pero de momento sin llegar a un acuerdo. Últimamente los socialistas se han acostumbrados a tener que salvar votaciones sin contar con los 13 votos de Esquerra, como pasó con la reforma laboral y con la convalidación del decreto anticrisis. En ambos casos, el grupo comandado por Rufián votó en contra.

Los de Sánchez están intentando sumar a sus votos (120) los de Unidas Podemos (33) y también los del PNV (6), Bildu (5), el PDeCAT (4), Más País (2), Compromís (1), PRC (1), BNG (1), Teruel Existe (1) y Nueva Canarias (1). Son 175. Para ello tendrá que pactar algunas enmiendas de última hora, no se sabe cuáles, y los socialistas de momento no dan detalles.

De nuevo, Bildu tiene todas las papeletas de ser no solo necesario para Sánchez, sino imprescindible; si, como se temen algunos en el Gobierno, Esquerra vuelve a descolgarse. Ya lo dijo la portavoz de los abertzales, Mertxe Aizpurua, en una entrevista radiofónica a principios de junio: Bildu hará «todo lo que se pueda» para que el presidente agote la legislatura y para que gobierne una más. Es decir, hasta 2027.

Al Gobierno le habría gustado tener aprobada esta ley mucho antes. Entre otras cosas, para poder aplicar en el curso 2022-2023 los cambios a que ésta obligará en los contenidos curriculares para Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Bachillerato (deja al margen Infantil y Primaria). Es decir, desde los 12 años.

El proyecto de ley habla de incorporar a ellos «el conocimiento de la historia y de la memoria democrática española y la lucha por los valores y libertades democráticas».

Después, socialistas y morados añadieron en una enmienda que será obligado para las editoriales «desarrollar en los libros de texto y materiales curriculares la represión que se produjo durante la Guerra y la Dictadura». En ambos casos, los deseos del Ejecutivo tendrán que esperar al menos al curso 2023-2024.

Entre los puntos más candentes del texto está que prevé multas de hasta 120.000 euros por exaltación del franquismo mientras, en paralelo, el Ministerio del Interior mantiene congelada la reforma de la Ley de Víctimas del Terrorismo que ha de servir para multar los homenajes a etarras. Un compromiso que el ministro Fernando Grande-Marlaska adquirió con las víctimas a mediados de 2018.

Además, permite la retirada de títulos nobiliarios, subvenciones y hasta la supresión de asociaciones. En este sentido, el PSOE y Unidas Podemos ya tienen pactada una «lista negra» de 33 títulos nobiliarios y grandezas de España concedidos entre 1948 y 1978 que serán suprimidos los primeros.

También permite, entre otras cosas, la ocupación de terrenos privados para exhumar en contra de la voluntad del propietario y solo teniendo indicios.

(Gentileza El Debate)

TagsFrancisco FrancoMemoria DemocráticaPedro SánchezPSOE
Previous Article

La Policía encuentra los documentos que Mónica ...

Next Article

La Guardia Civil y la Policía Catalana ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    Pasotismo total: El PSOE denuncia el abandono del Centro de Pozuelo que mantiene el Gobierno del PP desde hace años

    29/03/2017
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraCapitán PossueloEscrito en El Correo...

    ¿Cómo influirá la victoria de Pedro Sánchez en la política del PSOE en Pozuelo?¿Está en peligro la portavocía de Ángel ...

    22/05/2017
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La oposición aprieta: El Grupo Municipal Socialista pregunta en el pleno de mañana por el cierre de la UNED, la ...

    14/10/2015
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Esto es el PSOE de Sánchez: Humillarse o cómo perder la dignidad ante ETA por mantener al peor presidente de ...

    16/11/2020
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    La mesa de la vergüenza: Ayuso critica con dureza la reunión bilateral de Sánchez y Aragonés: “Cada concesión es en ...

    03/08/2021
    By Capitán Possuelo
  • Gotitas de cianuro

    Buenos días, Ángel González Bascuñana. Hable con Sánchez y dígale lo que le espera con Iglesias

    01/06/2015
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad