El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
miércoles 01 de febrero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Ayuso pide al Congreso de los Diputados cambios legislativos que eviten subvenciones a grupos que fomenten el odio contra los judíos en el Día de la Memoria del Holocausto

  • Extraño: La Audiencia de Madrid no ve indicios de delito en los disturbios que hubo en el mitin de Vox en Vallecas en 2021 cuando hubo 14 heridos y le abrieron la ceja a una diputada

  • Madrid dispara su inversión hotelera en 2022: 803 millones de euros frente a la Barcelona con 225 millones. La capital de España creció un 72% mientras la ciudad condal cayó un 70%

  • El Ayuntamiento de Móstoles tendrá que indemnizar con 180.000 euros al funcionario despedido que denunció el caso ITV por el que se investiga a la alcaldesa socialista

  • Isabel Díaz Ayuso blindará la ESO contra la «politización» de Pedro Sánchez en las aulas: La próxima legislatura quiere recuperar el «rigor científico y libertad» frente a «la ideología»

Noticias
Home›Noticias›Un año del Zendal, convertido ya en Hospital de referencia contra la pandemia, ha atendido a 8.400 pacientes y Ayuso lo ha puesto al servicio de todos los españoles que lo necesiten

Un año del Zendal, convertido ya en Hospital de referencia contra la pandemia, ha atendido a 8.400 pacientes y Ayuso lo ha puesto al servicio de todos los españoles que lo necesiten

By Capitán Possuelo
02/12/2021
582
0
Share:

Denostado, demonizado por la ultra izquierda madrileña ha terminado siendo imprescindible.

El Hospital Enfermera Isabel Zendal ha celebrado este miércoles el primer aniversario desde su inauguración como el gran hospital de pandemias de la Comunidad de Madrid con casi 8.400 pacientes atendidos y más de 1,8 millones de dosis de las vacunas contra el Covid-19 administradas.

La Comunidad de Madrid mostró entonces -y en ello sigue-, su músculo sanitario a la hora de descargar de trabajo y presión asistencial al resto de centros y hospitales de la red pública. Su mejor reconocimiento es quizá que todos aquellos que lo criticaron y despreciaron hoy lo reivindican como un arma más frente al azote de la pandemia.

Con la sexta ola en marcha, el hospital cuenta con 102 personas ingresadas en los tres pabellones activos, dos dedicados a hospitalización y otro destinado íntegramente a vacunación.

Del total de ingresados, 62 se encuentran en hospitalización, 25 en Unidades Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI), seis en UCI y nueve en rehabilitación, según los datos facilitados desde el centro sanitario.

Desde que recibió a su primera paciente el pasado 13 de diciembre de 2020, dos días después de entrar en funcionamiento, ha atendido a más de 8.394 madrileños. De ellos 383 han sido pacientes que han pasado por su Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 1.486 a enfermos tratados en la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI), una de las más grandes de España.

Asimismo, un total de 144 personas han recibido tratamiento en su Unidad de Rehabilitación Funcional (URF), orientada a la recuperación de pacientes que, tras superar la fase crítica de a enfermedad, presentan secuelas graves y requieren cuidados multidisciplinares para mejorar su estado de salud y recuperar su calidad de vida.

Todos ellos han sido derivados a este hospital, concebido como un “pulmón asistencial”, desde hospitales de la red pública madrileña con el objetivo de aliviar la presión asistencial y recuperar la actividad ordinaria previa a la pandemia.

Con la región afrontando la sexta ola y en riesgo medio tras varias semanas de subida en el número de contagios e incidencia acumulada, aunque con una situación de presión asistencial estabilizada, cuenta con los pabellones el 1 y el 2 destinados a hospitalización y rehabilitación dejando únicamente el 3 para vacunación, que lleva a cabo de manera interrumpida durante las 24 horas del día. El centro hospitalario alcanzó su ocupación máxima el pasado 25 de abril, en plena segunda ola, con un total de 581 enfermos.

El centro se ha convertido en uno de los principales puntos de vacunación masiva frente al Covid-19. En total, desde el 23 de febrero ha administrado más de 1.815.185 millones de dosis, con un récord de 33.737 vacunas inyectadas en 24 horas registrado el pasado 7 de julio.

Con el 92,1% de la población inmunizada con las dos dosis de las vacunas y el 90,4% con al menos una, este macropunto de vacunación está centrado ahora en la administración de terceras dosis, disponibles sin cita previa y durante las 24 horas del día.

Así, será una de los principales puntos para que más de 1,6 millones de madrileños pendientes de vacunación entre menores de 5 a 12 años, mayores de 60 años, inmunodeprimidos y segunda dosis de refuerzo de Janssen.

Al frente del proyecto estuvo Fernando Prados, Coordinador General del Hospital desde diciembre de 2020 hasta que el pasado mes de septiembre se hizo cargo de la recién creada Dirección General de Hospitales e Infraestructuras Sanitarias. Desde entonces, el nuevo director ha sido Javier Marco.

El Isabel Zendal relevó en la atención de pacientes Covid al hospital habilitado en Ifema Madrid, en funcionamiento del 21 de marzo al 1 de mayo y que llegó a disponer de más de 1.250 camas, 16 de ellas de UCI; contó con 1.200 profesionales de Atención Primaria, Summa112, y hospitales, y en 40 días atendió a cerca de 4.000 pacientes”.

Para ello, se construyó en un tiempo récord de cien días un recinto de 80.000 metros cuadrados y una inversión inicial de 78 millones de euros que finalmente se ha visto casi triplicada hasta casi llegar a un coste de 153 millones de euros en 2020.

Una historia de éxito que no ha acabado, pues su evolución y funcionamiento va pareja a la de la pandemia que desde marzo de 2020 asola el mundo.

Isabel Díaz Ayuso lo ha puesto al servicio de todos los españoles que lo necesiten.

TagsComunidad de MadridCoronavirusHospital Isabel ZendalIsabel Díaz Ayuso
Previous Article

El caso es castigar a Isabel Díaz ...

Next Article

Javier Fernández-Lasquetty cree que los presupuestos firmados ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    El alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida califica de lamentable la manifestación antimascarillas y acusa a la Delegación del Gobierno ...

    18/08/2020
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Google selecciona la Comunidad de Madrid para mostrar al mundo sus espacios naturales

    06/06/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Pozuelo Prestigio: El Centro de Investigación en Biotecnología y Genómica de Plantas, del Campus de Montegancedo y que el Gobierno ...

    31/10/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Tras el baño de Telemadrid, el espectáculo de Pablo Iglesias en la SER les sirve a Más Madrid y Podemos ...

    26/04/2021
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Ejemplar homenaje: Cristina Cifuentes denuncia el «intolerable acoso» a la Policía y Guardia Civil y la «cobardía» de los Mossos

    05/10/2017
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraDame Veneno

    Los hospitales madrileños, tanto públicos como privados, sacan gran nota en la clasificación de reputación pero eso no lo es ...

    04/12/2017
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad