Vox afirma que no votará a favor de la Ley de Telemadrid porque esta reforma «no cumple con nada» de lo que exigía e insiste en pedir su cierre

Vox no votará a favor de la modificación de la Ley de Radio Televisión Madrid (RTVM) propuesta por el PP, que dará pie al cambio de dirección en la cadena pública autonómica que pretende la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
En los últimos días, el partido de ultraderecha ya había escenificado no estar de acuerdo con la «reforma exprés» que pretendía la dirigente, aunque ahora Rocío Monasterio lo lleva más allá al afirmar que no van a obtener su voto favorable para una ley que «no cumple con nada» de lo que exige su formación para la cadena pública. La portavoz de la formación ultraderechista en la Asamblea de Madrid ha asegurado que esta proposición no cumple con sus objetivos de ser una cadena «neutral y austera», durante una visita al barrio de La Fortuna en Leganés.
Sin embargo, simplemente con abstenerse, la mayoría que el PP ostenta en la Asamblea permitiría aprobar la Ley. Todo apunta a que esa será la postura que tome Vox, la de abstenerse para así permitir que el gobierno de Ayuso tumbe a la dirección de la cadena pública.
La solución por parte de Monasterio sigue siendo la que llevan defendiendo desde 2020: «Hay que cerrar Telemadrid si no cumple con sus objetivos, que es que tiene que ser neutral, austera y aprovechar los medios de producción que tiene dentro de la casa», ha asegurado.
En esa misma línea, Monasterio ha sostenido ahora que no puede ser que se gasten 78 millones de euros en «contratar a productoras fuera todos los días», aludiendo a la cantidad presupuestada para Telemadrid en 2021, según lo estipulado en el nuevo contrato programa (la misma partida que ya recibió en 2020). Considera que esto es un «gasto ineficaz» y que los madrileños no están para gastar esa cantidad, por lo que ha defendido que su voto será «no favorable».
Recordemos que el cierre era una de las condiciones que tenía Vox para apoyar la investidura de Ayuso. La portavoz de la formación calificó a mediados de junio la autonómica como «un pozo sin fondo». «¿Por qué los madrileños tenemos que pagar de nuestro bolsillo a quienes insultan a diario en televisión? Y si no se puede cerrar de forma inmediata habrá que reducir drásticamente su coste», declaró.
Poco después, en una entrevista a El programa de AR, Ayuso descartó la desaparición de RTVM, al considerar que ayuda a «vertebrar» la región, dejando clara su idea de reformarla.