El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
sábado 01 de abril del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Isabel Díaz Ayuso presenta el mayor campus de emprendimiento e innovación de España e Hispanoamérica que permitirá acelerar en cinco años más de 600 startups

  • Vaya pájaro: El nuevo delegado del Gobierno en Madrid Francisco Martín convierte su toma de posesión en un mitin “sanchista” y se olvida de las bandas latinas que son su gran problema

  • La Comunidad de Madrid estrena un nuevo Hospital Oncológico de Terapias Avanzadas para el tratamiento exclusivo de pacientes con cáncer dentro del Hospital Gregorio Marañón

  • Las novedades de la Renta agravan las diferencias entre comunidades: La deflactación del IRPF en la Comunidad de Madrid hará que los madrileños paguen 200 millones de euros menos

  • Isabel Díaz Ayuso promete triplicar el parque de vivienda asequible para 2027: Ofrecerá más suelo público para construir vivienda y acelerará los nuevos desarrollos

Temas de interés
Home›Temas de interés›La torpeza política del Gobierno Sánchez/ Iglesias cometió cinco errores graves errores diplomáticos con Marruecos, más el de no entender que Biden es, ante todo, americano

La torpeza política del Gobierno Sánchez/ Iglesias cometió cinco errores graves errores diplomáticos con Marruecos, más el de no entender que Biden es, ante todo, americano

By Capitán Possuelo
20/05/2021
485
0
Share:

Aparte de poner de Ministra de Asuntos Exteriores a una señora sin ningún prestigio ni en Europa ni en EEUU y no darse cuenta de que el presidente USA Joe Biden es, ante todo, americano y defenderá los intereses americanos y de sus amigos al margen de la ideología, el Gobierno de Pedro Sánchez ha cometido cinco graves errores diplomáticos en su relación con Marruecos desde que comenzó la legislatura.

Además de los desaires puntuales de Pablo Iglesias al Gobierno de Rabat o el ingreso del líder del Frente Polisario Brahim Ghali en un hospital de Logroño con un nombre falso, existen varios factores estratégicos determinantes para Marruecos, lo suficientemente importantes como para desafiar las fronteras de España y Europa lanzando a 8.000 inmigrantes (en su mayoría menores) a jugarse la vida en el mar.

  1. La primera visita oficial de Sánchez no fue a Marruecos

Pedro Sánchez rompió una tradición que inició Felipe González con el objetivo de establecer unas relaciones alternativas con Marruecos y que han mantenido el resto de presidentes del Gobierno. Desde el punto de vista diplomático, el primer viaje de un nuevo Ejecutivo tiene un significado político de cortesía, pero Marruecos interpretó el gesto como un desplante de Sánchez y un cambio de rumbo en las políticas exteriores españolas debido a la influencia de Podemos en el gobierno de coalición.

  1. Iglesias, con el Polisario cuando declaró el estado de guerra

El secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, decretó en noviembre del año pasado el estado de guerra en todo el territorio del Sáhara al considerar roto el alto el fuego firmado con Marruecos en 1991 a raíz del ataque en el paso fronterizo de Guerguerat, que Ghali atribuyó a Rabat.

Pablo Iglesias, en aquel entonces vicepresidente segundo del Gobierno, apoyó al Frente Polisario a través de un mensaje de Twitter en el que hizo referencia a la resolución del 13 de febrero de 1995 en las que el Consejo de Seguridad «reitera su empeño en que se celebre, sin más demora, un referéndum libre, limpio e imparcial para la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental».

La declaración no sentó bien al Gobierno de Marruecos y nuevamente castigó injustificadamente a España con el bloqueo durante días el desembarco de pesqueros españoles en las costas cercanas a Mauritania, lo que implicó pérdidas valoradas en un casi un millón de euros.

  1. Las visitas de Marlaska a Argelia

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha viajado hasta en tres ocasiones a Argelia para entrevistarse con varias de sus principales autoridades, incluido el presidente Abdelmayid Tebún. La lucha contra la inmigración irregular fue la excusa oficial de la visita en la que también se trataron «nuevas vías de cooperación» entre ambos países, sin explicar exactamente en qué consistían esas nuevas vías.

Las reuniones con Argelia han despertado los recelos de Marruecos. Para ello hay que entender que la relación entre Marruecos y Argelia nunca ha sido fácil y el Sáhara Occidental está en el centro de sus disputas. El papel del Frente Polisario es importante, pero para Marruecos el verdadero enemigo es Argelia, sin la cual el Polisario no existiría.

En este caso, desconocer la posición de España con respecto a sus intereses en Argelia, ha fomentado el incremento de las tensiones diplomáticas entre Rabat y Madrid. Este es posiblemente el motivo más determinante para que Rabat haya decidido atacar las fronteras españolas con una crisis migratoria sin precedentes.

  1. Cambio en las alianzas históricas

La política del PSOE tradicionalmente buenista con Marruecos, no coincide con la de Podemos. Rabat entiende que la entrada de Podemos en el gobierno de coalición ha supuesto un cambio en la valoración de las alianzas históricas. Les preocupa especialmente que el PSOE haya asumido la opinión de Podemos con respecto a Marruecos como parte fundamental de la política en materia de Asuntos Exteriores.

El criterio de Podemos con respecto a Marruecos siempre ha sido sumamente crítico. Tras la llegada de más de 8.000 inmigrantes a Ceuta, la portavoz de Podemos, Isa Serra, ha acusado a Rabat de usar a las «personas que huyen del hambre» para su «chantaje diplomático». Por su parte, el líder de Más País, Íñigo Errejón, ha recuperado uno de los argumentos empleados por la formación morada en anteriores ocasiones y ha exigido sanciones a la fortuna económica del monarca marroquí Mohamed VI como arma de presión.

  1. Ghali en el hospital de Logroño

El líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, aterrizó en la base militar de Zaragoza el pasado 18 de abril en un avión medicalizado procedente de Argelia. Posteriormente, ingresaba en el Hospital San Pedro de Logroño con un nombre falso. Para el gobierno marroquí esto supone otro desaire más por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, aunque todo apunta a que esta no es la causa principal de lo sucedido estas últimas 48 horas en Ceuta.

Sobre Ghali pesa una imputación de la Audiencia Nacional por presuntos delitos de violación, asesinato, lesiones, detención ilegal, terrorismo, torturas, desapariciones y lesa humanidad. Por el momento, el líder del Polisario se ha negado a firmar la notificación judicial para declarar el próximo 1 de junio.

(Gentileza Libertad Digital)

TagsInmigración ilegalMarruecosMohamed VIPedro Sánchez
Previous Article

Kanye West rompe finalmente su silencio sobre ...

Next Article

La Comunidad de Madrid hará descuentos de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    La Presidenta Ayuso pide a Pedro Sánchez 1.200 millones extras para la crisis del coronavirus, el pago de las deudas ...

    30/03/2020
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    “No, nunca, quizá, seguramente, sí”, recopilatorio de falsedades de ese mentiroso integral que tenemos como presidente del Gobierno. Otro magistral ...

    02/01/2020
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Los madrileños se levantan contra la tiranía sanitaria de Sánchez y crean un cementerio virtual, colocando 53.000 banderas de España ...

    27/09/2020
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Ante la gran presión del Gobierno de Sánchez, la presidenta Ayuso está dispuesta a cerrar zonas con más de 500 ...

    28/09/2020
    By Capitán Possuelo
  • En clave nacional

    ‘Quo vadis’ Pedro Sánchez. Su acuerdo con Albert Rivera solo suma 130 escaños. Un artículo del maestro Pablo Sebastián

    24/02/2016
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraConspiradores

    Pedro Sánchez, tras no poder conseguir una moción de censura para tumbar a Isabel Ayuso, trata de hundir económicamente a ...

    28/09/2020
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad