Malísimos datos: El paro en la Comunidad de Madrid subió un 27,46% en 2020 (año marcado por el coronavirus), y llega ya hasta 432.516 personas

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid subió un 27,46% en 2020, año marcado por la crisis del coronavirus, hasta alcanzar la cifra de 432.516 personas.
Por su parte, en diciembre el paro sumó 2.720 personas más que en el mes anterior, lo que supone un 0,63% más, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
A nivel nacional, el 2020 rompió con siete años consecutivos de descensos del paro registrado al sumar en el conjunto del ejercicio 724.532 desempleados (+22,9%), su mayor repunte anual desde 2009, en plena crisis financiera.
Así, el volumen total de parados alcanzó al finalizar el ejercicio la cifra de 3.888.137 desempleados, la más alta desde mayo de 2016, después de registrar en el último mes de 2020 un aumento mensual de 36.825 desempleados (+0,9%), también su peor dato en un mes de diciembre desde 2009, cuando subió en 54.657 parados.
Por su parte, en la Comunidad de Madrid, de la cifra total de desempleados, 184.826 son hombres y 247.690 son mujeres. Además, 38.627 desempleados de la región en diciembre tienen menos de 25 años, de los cuales 19.926 son hombres y 18.701 mujeres.
En cuanto al paro entre extranjeros, se sitúo en 82.207 personas, lo que se traduce en 1.057 personas menos respecto al mes anterior, un 1,30 por ciento más. Con respecto al año anterior, hay 26.368 parados extranjeros más, un 47,22 por ciento más. Del total, 30.139 proceden de países comunitarios y 52.068 de extracomunitarios.
Respecto a las personas sin empleo anterior un total 5.234 tenían menos de 20 años; 6.267 entre 20 y 24; 3.614 entre 25 y 29; 6.605 entre 30 y 44, y 8.867 eran mayores de 44 años.
Por sectores, el que engloba mayor número de parados es el de Servicios, con 340.545, le sigue la Construcción, con 33.387, la Industria, con 24.624, y la Agricultura 3.373. Este último sector fue el único que registró un descenso: 10 personas inscritas menos que el mes anterior. De resto, 1.708 personas en el sector de la Construcción, 393 en la Industria y 317 en el sector Servicios.