Pozuelo sufrirá a partir del jueves (y hasta el domingo) el clásico “ferragosto” y se llegará a los 41º (como en la Comunidad de Madrid) y no es cosa del cambio climático ni nada parecido

La Comunidad de Madrid volverá a ser esta semana lo que siempre ha sido en Agosto. Subirán las temperaturas. Y es que no podía ser de otra forma a punto de entrar en el llamado “ferragosto”, un término que deriva de la expresión latina Feriae Augusti, las llamadas vacaciones de Augusto, que coincidían con el fin de las labores agrícolas.
Algo que, por mucho que se empeñen los agoreros del cambio climático, está en la tradición cristiana desde hace más de 2.000 años y coincide con el día de la Asunción de la Virgen, que se celebrará el próximo domingo. Y que, Covid mediante, estará marcado por el momento culmen para muchos de las vacaciones de verano: El calor más intenso de la canícula.
Según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a partir del próximo jueves, y hasta el domingo, los termómetros en esta Región superarán los 41 grados.
Con todo, no es posible hablar de alerta amarilla puesto que este momento de temperaturas intensas no se extenderán más de tres días consecutivos. Sin embargo, sí servirán para prepararnos ante un incremento generalizado del calor en la segunda mitad de agosto.
Urge, con todo, extremar las medidas de prevención:
La Consejería de Sanidad, aunque es cosa sabida, señala la importancia de mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta de abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua como fruta, ensaladas, gazpacho, etc.
Las personas mayores deben beber al menos dos litros de agua al día, incluso sin tener sed.
En general, es aconsejable no realizar ejercicio físico durante las horas más calurosas del día, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros. Los expertos insisten en que nunca se deje a una persona en un vehículo expuesto al sol, y que los ciudadanos estén pendientes de familiares, vecinos y personas vulnerables, especialmente si viven solas.
Además, recomienda que, en caso de que se esté tomando algún medicamento de manera habitual, se consulte con el médico o farmacéutico por si fuera necesario ajustar las dosis.
Ante emergencias causadas por el calor, se recuerda que hay que contactar con el teléfono de Emergencias 112.
Además, en esta época del año es importante usar protector solar y evitar la exposición al sol, especialmente en el caso de los niños.
El Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud, operativo hasta el 15 de septiembre, cuenta con diversos canales para enviar información a los profesionales sanitarios, a los servicios sociales y a la población en general sobre el nivel de riesgo de las temperaturas, y adoptar así medidas de precaución.
Redacción