Pozuelo tradiciones: La costumbre de mantear al Pelele se celebrará este sábado día 8 de febrero en la Plaza de la Coronación, organizado por la Asociación Cultural La Poza

El manteo de peleles es una de las tradiciones más antiguas de Pozuelo. Está vinculada a la festividad de San Sebastián que viene celebrándose en nuestra localidad el 20 de Enero desde el siglo XVI, época en que se creó la Cofradía dedicada a este santo mártir.
Según Esperanza Morón, cronista de la villa, se sabe por tradición oral, que a finales del siglo XIX ya se ‘manteaban peleles’ en esta ciudad, lo que indica que es una tradición centenaria.
Se sabe que, en torno al 20 de enero, festividad de San Sebastián, las mujeres se reunían en las casas al calor de la lumbre y entre risas y canciones bufas, fabricaban unos muñecos de trapo rellenos de paja, que después manteaban en calles y plazas.
El juego consistía, siguiendo el relato de la señora Morón, en que al tiempo que las mujeres al tiempo que lo manteaban y cantaban canciones, los hombres trataban de arrebatárselos para tirarlo al pilón del pueblo y, una vez mojados, no poder seguir con el manteo.
Aunque no se sabe exactamente el sentido de este juego, se dice que el muñeco personalizaba una autoridad del lugar, que durante ese año no había cumplido bien con su deber y en venganza se le manteaba.
Otra interpretación señala que simboliza al hombre soltero, que no se quería casar y las mujeres se vengaban manteándole, de ahí que los hombres trataran de arrebatárselo y tirarlo al pilón. Lo que podría apoyar la teoría de que el hombre se sentía ridiculizado con este manteo y trataba de impedirlo.
Actualmente en nuestro municipio no tiene otro simbolismo que un juego en que muñecos de trapo son manteados por niños y mayores, tratando de elevarlos lo más alto posible, al tiempo que se cantan canciones alusivas a la fiesta, las cuales se fueron recuperando entre los mayores del lugar y otras que se han compuesto en la actualidad.
Año tras año, la Asociación Cultural La Poza organiza el manteo que será el sábado día 8 de febrero a las 17,30 horas en la Plaza de la Coronación.
Lo que no se entiende es por qué la Asociación Cultural La Poza y la Hermandad de San Sebastián no se unen para hacer juntos una gran fiesta ya que ambas están relacionadas con la festividad del santo mártir.