Boletín de datos macroeconómicos-financieros de la semana: La importancia de la formación de Gobierno en España y sus posibles sobresaltos (Gentileza de ‘Alhambra Partners’)

Comentario General de la Semana del 02 al 06 de diciembre de 2019:
Empezamos diciembre y seguimos a la expectativa de si habrá o no rally de fin de año en las principales bolsas del mundo.
Como eventos que debemos de estar atentos esta semana es la posible respuesta de EEUU sobre las nuevas exigencias de China para el acuerdo comercial, retirando los aranceles en la “fase uno”.
Desde Europa, destacar que las noticias procedentes de Italia sobre la posibilidad de retrasar la aprobación de la reforma del fondo de rescate de la zona euro, ya que consideran que debería haber una mayor unión bancaria en la zona euro.
Por último, a nivel nacional continuaremos con la calculadora para ver si finalmente el PSOE consigue los apoyos suficientes para evitar cualquier sobresalto en la Investidura en el Congreso de los Diputados.
Calendario de datos y eventos día por día:
Lunes (02/12/19): Empezaos la semana con datos importantes desde Europa con el PMI manufacturero tanto a nivel comunitario como a nivel individual de cada socio Alemania, Italia, Francia, España… Además, a las 15:00 Comparecerá la Presidenta del BCE, Lagarte.
Martes (03/12/19): Día en el que destacaremos los datos de Australia con la decisión sobre los tipos de interés. Actualmente están en el 0,75% y no hay previsión que sufran modificación alguna. En Europa, destacamos PMI del sector de la construcción de Gran Bretaña, conjuntamente con la Audiencia del Comité de Hacienda del Banco de Inglaterra. Por último, a nivel nacional, Variación del desempleo.
Miércoles (04/12/19): Será un día destacado en cuanto a datos se refiere; En Australia con la publicación del PIB anual y trimestral. En Europa, la publicación de PMI de servicios de los socios comunitarios. Y al otro lado del charco, en Estados Unidos tendremos que mirar atentos al Cambio del empleo no agrícola, PMI de servicios y sin duda alguna a los Inventarios de petróleo crudo de AIE. Por último, en Canadá publicarán el PIB y habrá comunicado sobre los tipos de interés donde se prevé que no sufra alteración y se mantenga en el 1,75%.
Jueves (05/12/19): Jornada de múltiples reuniones en las que destacamos la Reunión de la OPEP, la Reunión del Ecofín, y la Reunión del Eurogrupo con la publicación del PIB en la zona Euro.
Viernes (06/12/19): Último día de la semana donde destacamos los datos procedentes de los Estados Unidos como las Nóminas no agrícolas, Tasa de desempleo y la Confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.