El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 12 de abril del 2021

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso confía en que vuelvan los toros por San Isidro con aforo reducido y que se recupere «el pulso» en la Feria de Otoño

  • El Ministerio de Sanidad suspende la vacunación con AstraZeneca en los menores de 60 años «por precaución» con el voto en contra de Madrid y la abstención del País Vasco y Ceuta

  • La Comunidad de Madrid logrará reducir su déficit a cero en 2021 a pesar de la pandemia, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF)

  • La Policía Nacional detiene a un vecino de Vallecas por comparar en twitter a Santiago Abascal y Roció Monasterio con Mussolini y su amante ahorcados

  • La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso no se fía de Telemadrid y propone que sea la Academia de Televisión la que organice el único debate electoral de la campaña

Temas de interés
Home›Temas de interés›La CNMC plantea multar al duopolio televisivo (Mediaset y Atresmedia) con 43 millones de euros para cada grupo por “posibles prácticas restrictivas de la competencia”

La CNMC plantea multar al duopolio televisivo (Mediaset y Atresmedia) con 43 millones de euros para cada grupo por “posibles prácticas restrictivas de la competencia”

By Capitán Possuelo
11/10/2019
216
0
Share:

La CNMC se dispone a imponer una multa a Mediaset y Atresmedia que cambiará el negocio de la televisión para siempre. La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia planea sancionar con alrededor de 43 millones de euros a cada uno de los dos principales operadores en abierto de este país, según ha podido saber EL MUNDO.

Este castigo que conjuntamente rozaría los 90 millones de euros es el resultado de un expediente abierto en febrero de 2018 por «posibles prácticas restrictivas de la competencia» a la hora de comercializar los espacios publicitarios de las cadenas de esos dos grupos privados. Aunque la sanción podría llegar a suponer hasta el 5% de los ingresos anuales, los cálculos que se plantean en el regulador se quedarían finalmente en el entorno del 4,5%, cifra que en cualquier caso está asociada a una sanción de grandes proporciones.

La CNMC ha estudiado si estas empresas habrían exigido a anunciantes y agencias de medios el cumplimiento de unas cuotas mínimas de inversión publicitaria, así como contrataciones en distintos canales a través de la venta paquetizada, la llamada pauta única. Según fuentes de este diario, la conclusión de la investigación se inclina a determinar que sí hubo un abuso de la posición dominante para impedir el normal desarrollo del mercado.

Radio Blanca (Kiss) y la Asociación Española de Televisiones Privadas Digitales Terrestres se personaron en ese expediente abierto de oficio por el gran supervisor. Mediaset y Atresmedia anuciaron que llevarían el caso a la Audiencia Nacional, pero al mismo tiempo establecieron conversaciones con la CNMC para explorar un posible entendimiento: ese proceso de terminación convencional, como se denomina ese plazo para llegar a un acuerdo, se saldó con el rechazo por parte de CNMC a los compromisos de los operadores, el pasado mayo.

El expediente continuó su curso y la amenaza de sanción ha pesado más y más sobre los dos operadores de televisión. El veredicto es inminente, cuestión tan sólo de días. La sanción máxima, de 50 millones de euros para cada uno, parece que no se alcanzará, pero los 43 que ya se calculan no andan muy lejos de esa cifra en esta multa.

Mediaset, que engloba Telecinco y Cuatro, ya anunció la «inmediata impugnación» de cualquier veredicto, y además ha cargado abiertamente contra José María Marín Quemada. El presidente de la CNMC, además, desde hace un mes ejerce sus funciones con el mandato caducado, un relevo sin resolver por la falta de Gobierno.

A Marín Quemada, el grupo liderado por Paolo Vasile le atribuye una «animadversión mostrada públicamente de forma reiterada» que desembocaría en «una resolución que parece ya decidida antes de tiempo».

Marín Quemada propugna la existencia de cuatro actores en los diferentes escenarios de competencia, desde el de las telecomunicaciones hasta el audiovisual. Ante esto, Mediaset le ha afeado que la ley de 2009 animaba precisamente a la autorización de concentraciones en televisión, «con el objetivo de resolver la inviabilidad económica de los dos últimos actores llegados al mercado. En base a esa tesis en plena crisis económica, Mediaset (Telecinco) se hizo con Cuatro, mientras que Atresmedia integró Antena 3 y La Sexta. «A nosotros los duopolios nos ponen extremadamente nerviosos, por no hablar ya de los monopolios», manifestó al respecto Marín Quemada.

En la misma línea que Mediaset se ha manifestado Atresmedia, que controla cadenas como Antena 3 y La Sexta: «Recurriremos la decisión ante el consejo de la CNMC y, si fuera necesario, ante la Audiencia Nacional, para seguir defendiendo la absoluta y total legalidad de nuestra política comercial», advirtieron desde la compañía.

Fuentes de este periódico confirman que ambos grupos prevén recurrir cualquier resolución contraria a sus intereses, incluso ante el Tribunal Supremo llegado el caso. Tienen razones para ello: su modelo de negocio está en entredicho, con un vuelco en el modelo de comercialización publicitaria, además del encaje de las cuantiosas multas que se ciernen sobre sus cuentas.

Infoadex reflejaba en su último informe anual que Mediaset acapara el 43,3% de la inversión televisiva y Atresmedia un 40,5%. En conjunto, ambos grupos abarcaron en 2018 el 83,5% de la inversión total inyectada en televisión; el resto se reparte entre las demás televisiones nacionales en abierto, las cadenas autonómicas, los canales de pago y las televisiones locales. Desde 2010, TVE no aloja publicidad. Por todo esto, se han utilizado términos como el de duopolio para denunciar la preponderancia de esas dos compañías que dominan el mercado, sin rastro de competidores de tamaño similar.

A su vez, no se puede soslayar la importancia de Mediaset y Atresmedia en el tejido de la industria audiovisual española, pues ambas dedican conjuntamente en torno a 900 millones de euros anuales en contenidos, muy por encima de cualquier otro operador del mercado español.

La CNMC no ha encontrado colusión en Mediaset y Atresmedia, pero al margen de cualquier pacto de precios, el supervisor ha encarrilado su investigación a través de varias vías. La primera es una prohibición a que se paqueticen las ventas publicitarias, paquetización que resulta en prácticas como la pauta única (mismos anuncios en distintos canales al mismo tiempo), si bien esta fórmula está ya erradicada en las grandes cadenas de ambos operadores.

Otra práctica que se extinguiría es la de las extraprimas, o sea, ventajas comerciales cuando se adquiere un mayor volumen de espacios publicitarios, un modus operandi que las grandes televisiones no encuentran diferente a los que se asumen en otras actividades económicas.

Por último, también se ha puesto en tela de juicio el establecimiento de cuotas mínimas de contratación de espacios de publicidad, lo que para las cadenas señaladas también entraría dentro de la normalidad, pues se prioriza las ventas mayores frente a las menores.

TagsAtresmediaCNMCMediasetPaolo VasileSilvio González
Previous Article

Rihanna presenta su biografía en un libro ...

Next Article

El PSOE, agobiado por la presión, suspende ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Glamour

    El gesto de Jorge Javier Vázquez que puede salirle muy caro a Telecinco

    12/02/2018
    By Capitán Possuelo
  • El Rincón de Yolanda Estrada

    Soraya Sáenz de Santamaría demostró su impecable categoría política en el debate de Atresmedia. Ahora, ha compartido esa condición con ...

    11/12/2015
    By Capitán Possuelo
  • Televisión

    Vasile critica la «propaganda política» de La Sexta

    16/06/2016
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Cristina Cifuentes acaba yendo a Sábado Deluxe de Mediaset y dice: «Vivo con lo justo, a ver si otros políticos ...

    13/01/2020
    By Capitán Possuelo
  • Glamour

    Telecinco dará las Campanadas desde Mallorca con Lara Álvarez y Jesús Calleja

    07/12/2018
    By Capitán Possuelo
  • Glamour

    Vuelve ‘El precio justo’, uno de los concursos más emblemáticos de la televisión presentado por el incombustible Carlos Sobera

    03/02/2021
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

Quizás te interese

  • Noticias

    Loable ambición: El PSOE de Pozuelo pide más compromisos con la movilidad sostenible

  • Noticias

    Ya son cuatro muertos tras una gran explosión en un edificio de la calle Toledo (residencia de los sacerdotes de la parroquia Virgen de la Paloma) mientras revisaban una caldera

  • Orgullo de ser Español

    Héroes caídos por España en la defensa de la posición de Igueriben, cuyos cadáveres fueron recogidos meses después. Su muerte dio paso a la terrible y desastrosa retirada de Annual

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pleno Ayuntamiento Podemos POLITICA POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
©2020 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad