¿Madrid Suma?: PP y Cs prorrogan los presupuestos para no enfrentarse a Vox en campaña electoral y esgrimen dificultades para cumplir con sus promesas fiscales

La repetición electoral ya se deja notar en la política madrileña. El Gobierno de la Comunidad de Madrid va a aplazar la elaboración de los presupuestos regionales para 2020 hasta que se haya formado un Gobierno nacional y éste dé a conocer a las autonomías los ingresos a cuenta que le corresponden a cada una. Se trata de un balón de oxígeno para PP y Cs, socios de Gobierno, que no quieren que las tensiones de la campaña le cause mayores conflictos con Vox, socio de investidura.
Así lo ha anunciado el consejero de Hacienda, Javier Fernández Lasquetty, quien ha considerado que este aplazamiento es una decisión “responsable”, lo “más prudente” que se puede hacer en este momento “muy incierto”. ”Hay varias capas de incertidumbre, y bajo todas ellas un enorme interrogante: cuánto dinero corresponderá a la Comunidad de Madrid” desde el Estado, ha señalado el consejero, que a día de hoy, en esta situación, ve “imposible” elaborar cuentas para el próximo año.
Lasquetty -que ha subrayado que esto “no significa que no vaya a haber presupuestos” en 2020, sino que los habrá cuando se conozcan las aportaciones del Estado-, ha recordado que esta situación ya se vivió en 2016, “en circunstancias con similitudes”.
Para garantizar la prestación de todos los servicios públicos esenciales el Consejo de Gobierno ha decidido habilitar créditos por valor de 177 millones de euros, que la Consejería de Hacienda cree que puede tener efectivos dentro de este año.
También, retendrá un crédito de 217 millones sin afectar a los servicios públicos esenciales (sanidad, educación, transporte o servicios sociales, ni las nóminas de sus trabajadores), dejando de ejecutar partidas que con toda probabilidad no hubieran podido ser ejecutadas dentro de este ejercicio.
Con respecto de las promesas fiscales que abanderaron PP y Cs en campaña, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha incidido en que cuesta “cuadrar las cuentas, bajar impuestos y seguir ofreciendo los mejores servicios públicos” cuando se tiene enfrente al Gobierno del PSOE que “estrangula a las comunidades autónomas que no son de su cuerda ideológica”.
Ayuso ha puesto el foco a que los socialistas están perjudicando “los intereses de todos los ciudadanos” y ha hecho hincapié en que no se trata de “una cuestión política”. Pese a esto, ha manifestado que, desde la Comunidad, van “a seguir cumpliendo y exigiendo al Gobierno lo mismo. “Por nuestra parte lealtad pero necesitamos que colabore con el resto de las autonomías aunque no sean socialistas”, ha dicho.