En Pozuelo se tardan 36 días en pagar a proveedores (la ley de Morosidad habla de 30) pese a tener tanto dinero como tenemos: ¿De quien depende? ¿De la Intervención General acaso?

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA ha denunciado que los tres niveles administrativos (local, regional y nacional) no han cumplido con los periodos de pago legales, que están establecidos en los 30 días según la Ley de Morosidad. La media de pago de las administraciones autonómicas estaría en los 35 días, por los 37 días del gobierno central y los 65 de los ayuntamientos, que duplican los tiempos legales, según el informe sobre periodos de pago publicado por ATA correspondiente al primer semestre del año.
La comunidad autónoma que más tarda en pagar a sus proveedores es Cantabria (56 días de media); mientras que a nivel regional lo es la Diputación de Valencia (53 días) y, entre los municipios, el que más tiempo se toma para abonar sus facturas pendientes es la ciudad de Jaén (542 días).
Por el contrario, la autonomía que destaca por pagar antes es Galicia (18 días de media) mientras que la diputación más cumplidora es la de Cuenca (apenas siete días) y, a nivel municipal, destaca por su celeridad Zamora capital (solo nueve días de media).
También han hecho honor de la buena gestión de sus facturas las comunidades autónomas de Andalucía con una media de 20 días para pagar y País Vasco (21 días).
Entre las diputaciones, también ha destacado el buen ejemplo de las de Teruel y Toledo (ocho días), así como la de Castellón (nueve días) y Lugo (11 días). Entre los ayuntamientos, los mejores pagadores tras Zamora capital son Roquetas del Mar (11 días), Lugo (11 días), Vigo (12 días), Soria o Coslada (14 días).
En Pozuelo de Alarcón se tardan 36 días.
En el otro extremo, destacan los malos ejemplos de comunidades autónomas que superan los 50 días de plazo medio de pago como la de Valencia (51 días) e Islas Baleares (45 días). Entre las diputaciones provinciales que suelen ser mejores tampoco resultan buenas pagadoras el Cabildo Insular de Lanzarote (52 días), así como las diputaciones de Ávila (50 días) y Jaén (42 días) o los cabildos de cabildos de Tenerife (42 días) y Fuerteventura (41 días).
Si miramos los municipios tampoco son buenos pagadores Jerez de la Frontera (320 días),Granada (207 días) y Parla (201 días).