Mientras en Pozuelo esconden los bienes y el currículum de los concejales, los diputados regionales muestran sus sorprendentes ingresos y bienes de las más variada gama y cantidad

Las declaraciones de bienes y patrimonio de los diputados regionales ya se pueden consultar en la web de la Asamblea de Madrid. Entre los datos -que no responden de forma homogénea todos-, figuran sus ingresos del último año, las propiedades que tienen -como coches y pisos- y sus ahorros en cuentas corrientes.
Según los datos facilitados, la más ahorradora es Rocío Monasterio (112.755 euros), y la menos Isabel Díaz Ayuso (10.124,58 euros) -aunque Isa Serra, de Unidas Podemos, no aporta este dato-. Quien más ingresos declara el pasado ejercicio es Ignacio Aguado -69.000 euros-, y quien menos, Monasterio -46.612,64-.
La popular Díaz Ayuso señala haber tenido 33.655,39 euros de ingresos procedentes del PP y 24.885,63 de la Comunidad de Madrid. Declara unos ahorros de 10.124,58 euros y un plan de pensiones con 802,43. Entre sus propiedades, registra un piso en nuda propiedad y una vivienda que recibió por donación en 2011. Declara ingresos sin concretar de un 50 por ciento de una sociedad limitada, y manifiesta tener un vehículo Golf GTI del 2012.
Ignacio Aguado, de Ciudadanos, declara unos ingresos de 63.946,96 euros de la Asamblea de Madrid, y 5.538,48 de su partido. Declara tener un 12 por ciento de un piso del año 1995, y el mismo porcentaje de dos plazas de garaje y de dos locales en Madrid y Galapagar. Sus ahorros en bancos eran de 56.918,57 euros, y además declaraba tener 40.968,24 euros en acciones y un coche del año 2018, sin especificar.
Rocío Monasterio (Vox) declara unos ingresos por honorarios profesionales de 46.612,64 euros, y 11.073 más por intereses de préstamos privados. Tiene la nuda propiedad de una serie de bienes recibidos por herencia: el 12,5 por ciento de un local y un almacén en Madrid, el 25 por ciento de dos viviendas y un solar en Asturias, y el 4,16 por ciento de dos viviendas en la capital. Manifiesta tener 112.755,20 euros en cuentas corrientes, y acciones de dos empresas relacionadas con su actividad profesional: Rocío Monasterio y Asociadis S.L., por valor de 158.348,16 euros, y RM Consultora de Espacios, por 19.793,44 euros. Además tiene concedidos dos préstamos hipotecarios: uno en 2001, del que aún tiene que devolver 77.096,99 euros, y otro de 2010, del que le faltan por pagar 259.426,47 euros.
Ángel Gabilondo (PSOE) no sólo declara los ingresos de la Asamblea, sino también 1.600 euros cobrados por derechos de autor. Y manifiesta tener el 50 por ciento de la propiedad de dos pisos, uno en Madrid y otro en Cádiz. Cuenta con 23.241,12 por ciento en cuentas corrientes, y 88.241,12 en un plan de pensiones. Y tuvo dos hipotecas, una del 98 en Madrid, por 186.313 euros , y otra para Cádiz de 72.121,45, de las que a día de hoy no le resta nada por pagar.
Íñigo Errejón (Más Madrid) registra unas retribuciones dinerarias de 49.403,70 euros, y señala tener en cuentas de ahorro 52.589,59 euros. No aporta más datos.
Por su parte, Isa Serra, la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea, manifiesta unos ingresos de 45.499,86 euros y dice tener un vehículo Dacia Logan de 2018. Le faltan por devolver 9.000 euros de un préstamo universitario del Santander de 18.000 euros que le concedieron en 2013. No ofrece información sobre viviendas ni cuentas corrientes.
Además de los líderes, hay otros diputados cuya declaración de bienes aporta algún dato relevante. Por ejemplo, la de David Pérez, ex alcalde de Alcorcón y número 2 de la lista de Díaz Ayuso. Tuvo ingresos de 74.741,20 euros por el Ayuntamiento y de 17.105 por la Asamblea. Declara contar con sólo 650 euros en la cuenta corriente. Tiene el 50 por ciento de un chalet en Madrid del año 2007, el cien por cien de una vivienda en Madrid del año 1999, y un 50 por ciento de una vivienda y una plaza de garaje en Madrid en 2007. Además, tiene un Volvo 540. Cuenta con un plan de pensiones por 16.900 euros, y paga tres hipotecas: le falta por abonar 402.103 euros del chalet, 22.406 de la vivienda y 73.106 de la vivienda y la plaza de aparcamiento.