Un lector, agobiado por tantos pactos y acuerdos entre partidos, propone que se celebre una segunda vuelta en las elecciones locales, para elegir alcalde, ya que sería muchísimo más justo

La brutal puesta en escena de los partidos políticos en Madrid empieza a producir cansancio y reacciones…
Propuesta de lector:
Respuesta de Sira:
Aunque no estoy muy puesta en este tipo de acciones políticas, lo que sí es cierto es que en la elección de alcalde, algo tan simple como el alcalde, debería tener una solución fácil y una segunda vuelta parece lo más lógico…
Ya el PP propuso una modificación de la ley para que fuese alcalde el candidato más votado… Y es otra solución, qué duda, cabe pero la izquierda (creo que el PSOE) la rechazó porque la propuesta debía llevar consigo una reforma de la legislación que necesitaba una mayoría cualificada…
Pero al paso que vamos, no habrá más remedio que reformar la ley. Entre otras cosas porque el actual sistema de pactos siempre-siempre deja gobiernos débiles y el voto en moneda de cambio.
Algunos expertos creen que la corrección de esta grave anomalía electoral, que no permite gobiernos fuertes, es muy sencilla. Bastaría con modificar la ley electoral del 1985 (Loreg) en el sentido de hacer las elecciones locales a dos vueltas, como el sistema francés, y así las coaliciones o pactos entre partidos se hacen de cara a los electores, y no como por ejemplo, en qué todo se vale para conseguir la alcaldía y un gobierno municipal débil.
Instaurando una obligada segunda vuelta en que la ciudadanía pueda elegir con conocimiento previo de los acuerdos pactados para esa segunda vuelta, se impediría que su voto se convierta en un cheque al portador o cromo de intercambio, a menudo a favor de quien nunca hubiera votado.
Sira