Entre ellas, el ESIC de Pozuelo: La Asamblea de Madrid da luz verde, aunque por la mínima, a las tres nuevas universidades privadas en Madrid

Gracias al voto telemático emitido por una diputada popular, ausente por motivos de salud, la Asamblea de Madrid han aprobado las tres nuevas universidades privadas de Madrid: ESIC, Cunef y Villanueva.
La aprobación es el penúltimo paso para que estos tres centros adscritos -los dos primeros a la Complutense y el tercero a la Rey Juan Carlos- se conviertan en universidades independientes.
La aprobación no ha estado exenta de polémica, y ha evidenciado de nuevo la división de la Asamblea en dos bloques ideológicos muy definidos. Por un lado, PP y Ciudadanos apoyaban la iniciativa. «Son -ha dicho el popular Enrique Ossorio- centros de muchísimo prestigio, que reúnen todos los requisitos», lo mismo que opina Ignacio Aguado, de Ciudadanos.
Sin embargo, el socialista Ángel Gabilondo no estaba de acuerdo en la oportunidad: ni la Ley de Universidades -que no se ha llegado a aprobar en la Asamblea- aclara suficientemente qué requisitos debe cumplir una nueva universidad, ni por lo que dice el consejo de universidades y la conferencia de rectores «está todo eso claro».
Opina además Gabilondo que, aunque está de acuerdo con un sistema abierto donde haya todo tipo de universidades, se dice que hay en la actualidad demasiadas universidades en Madrid, «y queremos poner más», se sorprende. Tampoco a Clara Serra, portavoz de Podemos, le gusta la idea: cree que es «otro ataque a la universidad pública».
El rector de la Complutense, Carlos Andradas, ha asistido desde la tribuna pública al debate de este punto del orden del día. Andradas ha recordado a los medios los reparos que puso la Conferencia de Rectores a estos proyectos, que carecerían de proyectos sólidos de investigación, entre otras carencias.
En el caso de Cunef, la Complutense ha llevado a los tribunales la iniciativa porque este centro ahora adscrito a esta universidad se asienta sobre unos terrenos de la misma que le fueron cedidos precisamente por ser centro adscrito.
También siguió el debate de las nuevas universidades privadas el otro candidato al rectorado de la Complutense, Joaquín Goyache.
Para Eduardo Gómez Martín, director general de ESIC, una de las tres nuevas universidades privadas, este paso supone «el reconocimiento de nuestra mayoría de edad» como centros educativos. Asegura que «nuestros grados cumplen los ratios requeridos» y advierte que «nuestra intención no es crecer mucho sino ganar en autonomía».