El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 05 de julio del 2022

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Enrique Ruiz Escudero cree que ya se ha alcanzado el pico Covid 22 y denuncia la “apropiación indebida” de Pedro Sánchez: “Los contratos en Sanidad los marca Europa, no él”

  • La Comunidad de Madrid logra el desempleo más bajo en 14 años al reducirlo en el mes de junio en más de 7.400 personas, en la decima caída de forma consecutiva

  • La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso garantiza becas a las familias más necesitadas pero también a las de renta media porque «nunca reciben nada»

  • La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso tacha al Gobierno de Sánchez de ser el «más autoritario» de la democracia por aplicar 124 decretos en 4 años de mandato

  • Como viene pidiendo El Correo de Pozuelo hace semanas: La Comunidad de Madrid recomienda mascarilla a las personas vulnerables y en espacios cerrados o eventos

Temas de interés
Home›Temas de interés›Los «smartphones» 5G ya están aquí pero, de momento, sirven para poco: Las empresas de telecomunicaciones aún no han desplegado esta nueva infraestructura

Los «smartphones» 5G ya están aquí pero, de momento, sirven para poco: Las empresas de telecomunicaciones aún no han desplegado esta nueva infraestructura

By Capitán Possuelo
27/02/2019
245
0
Share:

Mucho tiempo llevamos hablando del 5G, la nueva Red que va a aumentar el acceso móvil y ultrarrápido a internet y conectará innumerables objetos cotidianos. Se trata de la evolución natural del 4G ante la cantidad de objetos inteligentes que nos rodean.

En definitiva, el 5G es la respuesta ante el futuro del todo conectado, en el que un cirujano podrá ayudar a otro en otro país durante una operación mediante una videollamada y en el que los ciudadanos irán a trabajar en coches conectados cada mañana después de haber hecho la compra vía online a través del frigorífico inteligente, que además, le ha informado de los alimentos que ya se han gastado o los que están a punto de caducar.

Según un informe de Cisco, solo en España, en 2022 habrá 41 millones de usuarios móviles (el 88% de la población), y 103 millones de dispositivos inteligentes, lo que se conoce como el Internet de las Cosas (IoT).

A nivel global, se estima que en el mundo haya 12.000 millones de dispositivos y conexiones IoT móviles, frente a los 9.000 millones contabilizados en 2017. Pero las cifras no se quedan ahí: se estima que para 2025 se pase de los 20.000 millones a 75.000 millones de objetos conectados.

Estas impresionantes cifras sólo pueden ser soportadas por el 5G, cuyos beneficios son: una mayor velocidad, baja latencia e incremento de la conectividad.

Estas redes ofrecerán a la industria móvil oportunidades sin precedentes. Y, por ello, las compañías del sector llevan trabajando desde hace años en este futuro que –aseguran- es ya el presente.

Esta es la razón por la que la muchas compañías están presentado en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, un evento que genera un impacto económico de 473 millones de euros en la Ciudad Condal, los primeros «smartphones» 5G. Xiaomi ( Mi Mix 3 5G), Samsung ( Galaxy S10 5G), Huawei ( Mate X), LG ( V50 ThinQ) o ZTE ( Axon 10 Pro 5G) se han sumado a esta tendencia.

Pero la realidad es otra: de momento, no se puede sacar partido a estos móviles porque las operadoras aún no han llevado a cabo el despliegue comercial de esta infraestructura. Por lo tanto, quien se compre un terminal 5G este año tendrá los mismos beneficios que le ofrece su móvil actual.

Ante este panorama, José María Álvarez-Pallete, consejero delegado de Telefónica, reclamó este lunes en Barcelona un marco regulatorio para el sector «más valiente» y «justo para todos».

Su petición se dirigió a la Comisión y Parlamento europeo próximos, así como a los nuevos gobiernos que salgan de las urnas, ya que el despliegue futuro de las redes de 5G requerirán de grandes inversiones por parte de las operadoras.

El «smartphone» 5G es solo la pieza de un gran puzle aún por completar. En España, de momento, solo se han llevado a cabo proyectos pilotos, como el de Telefónica en Talavera de la Reina y Segovia, y se ha realizado ya la primera videollamada en nuestro país bajo esta nueva infraestructura. Pero el espectro radioeléctrico sigue casi intacto.

De momento, solo se han subastado el espectro en las bandas de 1,5 GHz y 3,5 GHz (2018). Las otras dos bandas identificadas para el 5G, la de 700 Mhz y la de 26 GHz están pendientes, tal y como recoge el « Plan Nacional 5G 2018-2020».

A nivel mundial, Corea del Sur, Japón, China y EE.UU. son, por este orden, los países más avanzados, según un informa elaborado por  GSMA.

De hecho, la operadora surcoreana KT ha anunciado que lanzará servicios comerciales 5G este mismo año. Y es que, a diferencia de la situación española, en Japón y Corea del Sur el 4G es ya incapaz de dar respuesta al uso intensivo en datos que se hace en ambos países.

Para 2025, el 59% del total de líneas móviles en Corea serán 5G, mientras que en Japón ese porcentaje será del 48 %, del 49 % en EE.UU. y del 29% en Europa.

 

(Gentileza de ABC)

TagsTeléfonos 5G
Previous Article

Mónica Naranjo confiesa abiertamente su bisexualidad, estrena ...

Next Article

Narciso de Foxá se despide a lo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Temas de interés

    Vodafone lanzará, esta misma semana, su 5G en 15 ciudades de España (ya ha empezado a vender aparatos compatibles) pero ...

    11/06/2019
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Otros famosos, además de Cristiano Ronaldo, que han recurrido al vientre de alquiler

    14/03/2017
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Galeón San José: Hundido con el oro de la ‘Santa Cruzada’ y los impuestos del rey

    14/12/2015
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Los pelos de punta: Pasen y vean lo que algunos socialistas pensaban y piensan de ETA y, de paso, lo ...

    27/11/2020
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Locura colectiva: Dos jóvenes se cuelan en un cuartel de la Guardia Civil de Las Rozas para cazar un pokémon

    19/07/2016
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    El Gobierno de España transferirá un extra de liquidez a las CC.AA. de 14.000 millones de euros, según ha anunciado ...

    20/04/2020
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad