Los autores del documental «Dos Cataluñas» rechazan el premio ‘Cinema for Peace’ en el Festival de Cine de Berlín porque se lo entrega el auto invitado Puigdemont

El premio de la organización Cinema for Peace a los realizadores del documental titulado «Dos Cataluñas», ha sido devuelto por los responsables de esta producción porque Carles Puigdemont se autoinvitó al acto de entrega.
Días atrás, uno de los autores, Gerardo Olivares, al enterarse de que Puigdemont era quien iba a entregar el premio y a pesar de encontrarse ya en Berlín, se negó a recogerlo personalmente.
El prófugo de la Justicia española subió al escenario y entregó el premio al resto del equipo.
Después de considerar «una encerrona» la actitud del expresidente huido de la Generalidad catalana, los responsables del documental han decidido devolver el premio. No han querido dejarse manipular por la campaña emprendida, según algunas fuentes próximas al evento, por Puigdemont.
En la sede de la oficina de Cataluña en Berlín, donde ha convocado una rueda de prensa sobre el juicio en el Supremo, Carles Puigdemont ha justificado su presencia en la capital alemana explicando que había sido invitado para entregar un premio en la Berlinale. La dirección del Festival Internacional de Cine de Berlín desmiente sin embargo esa invitación al político independentista prófugo de la Justicia española.
El documental, dirigido conjuntamente por Álvaro Longoria y Gerardo Olivares, ha sido distribuido por Netflix, plataforma que también asegura que no estaba al tanto de que Puigdemont acudiría al evento.
Se trata de un relato del «procés» que finaliza con la victoria de Ciudadanos en las últimas elecciones catalanas y figura en uno de los muchos actos que se organizan de forma paralela al transcurso de la Berlinale para aprovechar la afluencia de personalidades al festival. En este caso, Cinema for Peace había invitado al excanciller alemán Gerhard Schröder, el artista chino disidente Ai Weiwei, las actrices Catherine Deneuve y Ornella Muti y el premio Nobel de la Paz y expresidente polaco Lech Walesa.