Sube el paro en la Comunidad de Madrid tras la campaña navideña: 11.308 desempleados más en enero, un 3,33 por ciento respecto al mes anterior. Un mal dato

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Comunidad de Madrid creció un 3,33 por ciento en enero respecto al mes anterior, con 11.308 parados más, dejando el número de desempleados en la región en 350.606 personas, según ha informado este lunes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En términos interanuales, el paro bajó un 8,15 por ciento en la región, lo que supone una reducción en el número de desempleados de 31.126 personas.
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 83.464 desempleados en enero (+2,6%), su mayor alza en este mes desde 2014, cuando el paro se incrementó en más de 113.000 personas. Tras el repunte de enero, el volumen total de parados se sitúa en 3.285.761 desempleados.
De la cifra total de desempleados en la Comunidad de Madrid, 146.947 son hombres y 203.659 son mujeres. Además, 26.096 desempleados de la región en el mes de enero tienen menos de 25 años, de los cuales 13.604 son hombres y 12.492 mujeres.
Por sectores, el que engloba mayor número de parados es el de Servicios, con 274.096, lo que se traduce en 10.895 más que el pasado mes de diciembre, seguido de Construcción, con 28.734, que cuenta con 277 parados menos.
Por su parte, destaca Industria, con 21.986, lo que supone un total de 508 desempleados más y Agricultura, con 2.907 desempleados en este sector, lo que se traduce en 16 parados más. Por su parte, 22.883 vienen del grupo de sin empleo anterior.