Pozuelo de Alarcón inicia el camino de la recuperación de los restos mortales de Francisco de Húmera, su vecino más ilustre en toda la historia de la villa: Hecho el estudio de georradar en la capilla de NS de la Consolación

La vieja aspiración de algunas personalidades notables de Pozuelo de Alarcón, entre los que se encuentra Domingo Domené como gran impulsor de la idea, ha iniciado su camino para recuperar la historia con Mayúsculas de la Villa, rescatando los restos mortales de don Francisco de Húmera.
Un equipo de «Geofísica Consultores», empresa especializada en la detección de restos humanos mediante el georradar y recomendada por el catedrático de la Facultad de Ciencias Geológicas Doctor Alfonso González Ubanell, realizó ayer un minucioso estudio en la capilla de Nuestra Señora de la Consolación, de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, en cuya cripta estuvo enterrado don Francisco de Húmera.
Los documentos acreditativos de dicho enterramiento en esta iglesia son fehacientes y gracias a ellos se han podido iniciar estos estudios.
Cabe destacar la colaboración de don Mario Palacio, párroco de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, que en todo momento se ha unido a la idea de recuperar a ese pozuelero insigne y ha facilitado todo lo necesario para llevar a cabo el estudio con garantías.
La primera impresión de los especialistas que han realizado el estudio es muy alentadora aunque hasta que no lo estudien detenidamente no pueden afirmar nada y eso tardará unos días en conocerse.
Cabe recordar que el geólogo Alfonso González Ubanell colaboró con los profesores biólogos Antonio Cano y F. Javier Haering, el cronista de esta villa Carlos H. Fernández del Valle y la Asociación Cultural La Poza en el libro “Pozuelo de Alarcón. Estudio de la localidad”, que coordinó Domingo Damené.