Tag: Francisco de Húmera
-
Pozuelo de Alarcón inicia el camino de la recuperación de los restos mortales de Francisco de Húmera, su vecino más ilustre en toda la historia de la villa: Hecho el estudio de georradar en la capilla de NS de la Consolación
La vieja aspiración de algunas personalidades notables de Pozuelo de Alarcón, entre los que se encuentra Domingo Domené como gran impulsor de la idea, ha iniciado su camino para recuperar la historia con Mayúsculas de la Villa, rescatando los restos mortales de don Francisco de Húmera. Un equipo de «Geofísica Consultores», empresa especializada en la ... -
Pozuelo Prestigio: El historiador Ángel Montero pide en el Pregón de la Hdad. de San Sebastián que las autoridades intenten rescatar los restos del insigne pozuelero Francisco de Húmera
El viernes pasado, en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, el historiador don Ángel Montero pronunció un magistral pregón de apertura de los actos conmemorativos del 430 aniversario de la fundación de la Hermandad de San Sebastián de Pozuelo de Alarcón. La espléndida disertación versó sobre la figura de don Francisco de Húmera, ... -
La Hermandad de San Sebastián de Pozuelo celebra el 430 aniversario de su fundación con dos actos importantísimos en la Iglesia de la Asunción al que están invitados todos los pozueleros. Un artículo de Juan José Granizo
Una tarde, el anterior párroco, D. Pedro Martínez, me entregó la fotocopia de unas hojas manuscritas que contaban una historia fascinante: la del presbítero pozuelero Francisco de Húmera, capellán en los tercios de Flandes en las postrimerías del siglo XVI. Cuando los leí, supe que ya tenía resuelto el pregón que la Hermandad del Glorioso ... -
Pozuelo histórico: Ángel Montero dará el Pregón de San Sebastián sobre la figura de Francisco de Húmera, en la celebración del 430 aniversario de la Hermandad pozuelera
Ángel Montero, el historiador que más sabe de Francisco de Húmera, dará el Pregón de San Sebastián sobre la figura del insigne pozuelero en la celebración del 430 aniversario de la Hermandad de Pozuelo Este año 2018, esta histórica Hermandad se constituyó en 1588, aunque sin reglamento aprobado es seguro que funcionó desde años antes, ... -
¿Por qué ni la Iglesia ni el Ayto. de Pozuelo quieren honrar la memoria de don Francisco de Húmera como se merece? Es el hijo más distinguido de ambos. Un artículo de El Cabo Possuelo
El 23 de febrero del año pasado El Correo de Pozuelo publicaba el artículo “Don Francisco de Húmera: Un ilustre, glorioso y desconocido personaje de Pozuelo” en el que se hablaba de quien posiblemente sea el más notable de los hijos de esta villa. En ese artículo se decía que el sacerdote don Francisco de ... -
El ilustre pozuelero Francisco de Húmera y la victoria de los tercios españoles en Empel (Países Bajos) gracias al milagro de la Inmaculada Concepción. Un artículo de Juana de Sumas Aguas
El Milagro de Empel, también llamado Batalla de Empel, durante la Guerra de los Ochenta Años, en la que el Tercio Viejo de Zamora, comandado por el maestre de campo Francisco Arias de Bobadilla, derrotó en condiciones muy adversas a una flota de diez navíos de los rebeldes de los Países Bajos, bajo mando del ... -
¿Qué hará la alcaldesa Quislant con Francisco de Húmera, el más insigne hijo de Pozuelo de la historia, que está enterrado en la cripta de la Iglesia de la Consolación?
Existe un estudio de unas cien páginas, escrito por don Ángel Montero Sánchez, que cuenta la historia de este insigne pozuelero, que está enterrado en la cripta de la Iglesia de la Consolación y del que ya hemos hablando en El Correo de Pozuelo. En ese original se recogen cosas como estas: “Don Francisco de ... -
Don Francisco de Húmera: Un ilustre, glorioso y desconocido personaje de Pozuelo. Un artículo de Ángel Montero y Domingo Domené
Don Ángel Montero Sánchez vino a vivir a Pozuelo para que sus hijos, unos niños, se criasen con y en la tranquilidad que nuestra villa proporciona a sus habitantes. Preguntó sobre la historia de la localidad. Se le dijo que nadie sabía nada. Le sonó a desafío y se dedicó a investigar. A lo largo ...