El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
domingo 29 de enero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso multiplica los lazos entre Madrid y Lisboa con intercambios en materia energética, medioambiental, cultural y económica: “Juntos somos mucho más”

  • El catedrático José Luis Dader, que dirigió el proyecto de tesis de Ayuso, sale en su defensa y desmiente lo que dijo la paleoizquierda en el día de la ira vivido en la Universidad Complutense

  • Qué poca vergüenza política: La secretaria de Estado de Igualdad Ángela Rodríguez ‘Pam’ da las gracias a Elisa Lozano por la violencia machista que usó contra Isabel Díaz Ayuso

  • Tras dar a conocer la restricción de circular, el Ayuntamiento de Madrid dice ahora que no se multará a los vehículos A que circulen en el interior de la M-30 hasta junio

  • Frente a la violencia de la extrema palaeoizquierda, Ayuso recibe el reconocimiento de Alumna Ilustre de la UCM defendiendo “la convivencia” y una “universidad pública de todos”

CabeceraHistoria de Pozuelo
Home›Cabecera›Un nuevo libro sobre la historia de Pozuelo se acaba de publicar. Se titula “De la Ilusión a la Ruina” (Pozuelo de Alarcón de 1930 a 1950. Historia de un concejal) y está escrito por Rafael Rubianes López

Un nuevo libro sobre la historia de Pozuelo se acaba de publicar. Se titula “De la Ilusión a la Ruina” (Pozuelo de Alarcón de 1930 a 1950. Historia de un concejal) y está escrito por Rafael Rubianes López

By Capitán Possuelo
16/11/2018
915
0
Share:

“De la ilusión a la ruina” es un relato objetivo y documentado de la historia de Pozuelo de Alarcón entre 1930 y 1950 en el que, lejos de buscar culpables e inocentes, nos recuerda que en esos años hubo barbarie, sufrimientos y penalidades por doquier.

En un intento de recuperar y dejar documentada para mis descendientes la vida de sus predecesores, me topé con la dificultosa comprobación del supuesto paso de mi abuelo materno por el Ayuntamiento de Pozuelo, pues recordaba haber oído que alguna vez había sido concejal.

Después de una laboriosa búsqueda, no solo acabé confirmando que lo anterior era cierto sino que me encontré con la sorpresa de que había sido miembro del Consistorio en varias ocasiones y que una de ellas había tenido lugar en un momento muy señalado.

Pero, en ese largo rastreo por los archivos, me fui encontrando, sin haberlo pretendido, con algunos hechos acaecidos en el municipio realmente sorprendentes y, a veces, aparentemente desconocidos que, en mi afán investigador, no solo no podía dejar pasar por alto sino que me incitaron a profundizar en su documentación.

Muy lejos de mi inicial objetivo, acabé reuniendo, en este libro titulado “De la ilusión a la ruina”, la historia de lo que ocurrió en Pozuelo entre los años 1930 y 1950, entrelazada con las vicisitudes, también a veces sorprendentes, de mis antecesores y salpicada con algunos recuerdos de mi primera infancia.

El resultado es un relato que, en su conjunto, es una muestra y un ejemplo de lo que aconteció en este país en esos años, de las barbaridades cometidas, de los odios y los rencores, del desastre de la guerra, de la dura represión y de la extrema pobreza de la postguerra.

Pero debo dejar claro que no está escrito con el propósito de señalar quien fue más culpable o quien hizo más sangre. Ni siquiera para justificar los actos cometidos por unos o para reivindicar lo sufrido por otros. Mi única finalidad es la de mostrar objetivamente hasta qué extremos y adonde les llevó conjuntamente la locura.

Con la aspiración y la esperanza de que las nuevas generaciones, ante las tensiones actuales y las que les tocará vivir en el futuro, eviten distanciarse del apasionamiento extremo que no les llevaría más que al desastre y a una nueva ruina.

 

Rafael Rubianes López
(Se presentará el día 21, a las 19:00 horas, en la biblioteca Miguel de Cervantes)

 

TagsDe la Ilusión a la RuinaHistoria de un concejal de PozueloRafael Rubianes López
Previous Article

Para Perpinyà es una conquista de los ...

Next Article

Relato conmovedor de una lectora en el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Temas de interés

    La historia de Pozuelo interesa: Gran éxito de ventas del libro “De la Ilusión a la Ruina” (Pozuelo de Alarcón ...

    30/11/2018
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Pozuelo Raíces: El libro “De la Ilusión a la Ruina” (Pozuelo de Alarcón de 1930 a 1950. Historia de un ...

    20/11/2018
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Pozuelo Raíces: El libro “De la Ilusión a la Ruina” (Pozuelo de Alarcón de 1930 a 1950. Historia de un ...

    03/04/2019
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    El libro sobre la historia de Pozuelo “De la Ilusión a la Ruina” (Pozuelo de Alarcón de 1930 a 1950. ...

    29/03/2019
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraCapitán PossueloEscrito en El Correo...

    A Pedro Martínez, el cura de Pozuelo, que hizo más por esta villa de lo que aparenta en el momento ...

    08/09/2017
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraFirma Invitada

    Crónica de un monologo de Quislant, mal llamado Debate sobre el Estado del Municipio, y en el que solo nos ...

    29/06/2020
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad