“Cacao Maravillao” en el PSOE-M: La dirección del partido retrasaría la puesta en funcionamiento de Madrid Central mientras su grupo en el Ayuntamiento lo rechaza

El secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, ha afirmado este jueves que no descarta pedir un aplazamiento de la puesta en marcha de Madrid Central, que restringirá el tráfico privado en el centro en la ciudad en principio a partir del 30 de noviembre. Sin embargo, al mismo tiempo, el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de la capital votaba en contra de la propuesta del PP -apoyada por Ciudadanos- para paralizar este proyecto.
«Si con un retraso se soluciona el problema, bienvenido sea el retraso. Lo que no se puede hacer es improvisar y aprobar planes contrarreloj sin tener en cuenta los intereses que confluyen», ha señalado Franco en clara crítica al Ayuntamiento de Manuela Carmena, que gobierna en minoría precisamente con el apoyo de su partido.
En declaraciones a los medios en los pasillos de la Asamblea regional, el líder del PSOE-M ha dicho que los socialistas no se oponen al proyecto, pero ha indicado que «es obvio que tal y como está planteado perjudica a determinados sectores», como la hostelería, el comercio y los colegios de la zona. Según ha indicado, «existen soluciones pero hay que sentarse, hay que negociar», por lo que ha instado al Gobierno de Ahora Madrid a que lo haga para «conseguir que no haya grandes perjudicados».
Franco se ha mostrado convencido de que, aunque el Grupo Socialista haya votado a favor de Madrid Central, «va a seguir luchando para perfeccionar dicho plan». Y ha negado que haya mensajes contradictorios dentro del partido, ya que entiende que el equipo que lidera Purificación Causapié en el Palacio de Cibeles es «sensible» y «será coherente» con el mensaje que ha lanzado él este jueves desde el Parlamento de Vallecas, por lo que ha pronosticado que «va a circular en la misma dirección».
«Cuando se restringe el tráfico hay que ofrecer alternativas en el transporte público», ha añadido el también portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea autonómica, que ha llegado a señalar que el proyecto carece de la «planificación adecuada». En este punto ha señalado que el Ayuntamiento y la Comunidad se «están dando la espalda» y tienen abierta «una guerra que no es buena para los intereses de Madrid».
Fuentes municipales socialistas, por su parte, aseguran que tanto Franco como ellos están en la misma línea. Lo que piden es diálogo y consenso para que Madrid Central entre en vigor lo mejor posible, así como un refuerzo del transporte público, sobre todo del Metro.
Pero mientras Franco apuesta por un retraso si eso soluciona problemas de algunos colectivos, en el grupo municipal socialista no son partidarios de un aplazamiento. Es más, consideran que este proyecto, por el que han apostado desde el principio, ya llega tarde.