Previa del Pleno de septiembre con mociones interesantes a causa de la actualidad política y unas prisas del carajo la vela por aprobar temas urbanísticos. También sabremos de cuentas

Comienza la nueva y definitiva temporada política de la legislatura. La última, Susana. Pasa la vida, decían los Pata Negra. Pasa la vida y no has notado que has vivido. Han pasado tres años y tu gestión no se nota en Pozuelo.
Pero bueno, no nos pongamos puntillosos que hoy no toca. Hoy toca hablar de un Pleno insólito. Tras treinta y cuatro Plenos sin pegarle un palo al agua y siempre con malas intenciones democráticas, mañana el Gobierno de Pozuelo tiene prisas. Y las prisas solo son buenas para los ladrones y los malos toreros.
Mañana, en el Pleno Ordinario de septiembre, el Gobierno se ha propuesto:
-Aprobación inicial de la Ordenanza de tramitación de licencias y otros instrumentos de intervención en materia de urbanismo y autorizaciones para la instalación de terrazas de veladores en Pozuelo de Alarcón.
-Aprobación definitiva del Plan Parcial de reforma interior de la unidad de ejecución del APR 3.4-01 «Avda. Juan Pablo ll – Camino de Valdenigrales» del P.G.O.U
-Estimación de la iniciativa para la aplicación efectiva del sistema de compensación de la unidad de ejecución en suelo urbano no consolidado conformada por el APR 3.4-10 «calle Antonio Becerril – carretera de Carabanchel» del P.G.O.U.
-Ratificación del convenio urbanístico para la ejecución del APE 4.3-04 «Av. Juan Pablo ll 13/calle Almansa 2».
-Ratificación del convenio urbanístico para la ejecución anticipada de la obra de acceso y soterramiento de la rotonda de unión de las carreteras M-503 y M-513…
Increíble… Ay, si hubieran trabajado así durante la legislatura, que era para lo que cobraban. Otro gallo le cantaría a Pozuelo. Pero la alcaldesa Quislant solo se movía si la decisión le convenía a ella…
Pero vayamos por partes como diría Jack el Destripador…
Como de esto que he contado antes no nos vamos a enterar ya que se van a aprobar, supongo, a mano alzada y al contribuyente que le den Mariben, hay que estar muy atento a la cifra que dé la concejala de Hacienda Isabel Pita de la Cuenta General correspondiente al ejercicio económico 2017. Puede haber sorpresas porque lo mismo hay pérdidas…
Con las daciones de cuenta me pasa como a Federico García Lorca (con perdón) con la sangre de Ignacio Sánchez Mejía, «que no quiero verlas»… Me dan igual. No hay quien las entienda. Me conformo con seguir buscando en el web municipal donde se publican los decretos de la Alcaldía, por ejemplo.
Lo que sí quiero ver es la votación final de algunas mociones…
Tengo especial interés, tras los sucesos de este verano, en lo que votará el Plano sobre la moción del Grupo Municipal Socialista en la que propone el establecimiento de un protocolo de actuación social ante situaciones de crisis o desastre.
Y lo tengo porque la gestión de los sucesos (sobre todo la explosión del restaurante chino de la calle Benigno Granizo) ha sido penosa. Más que penosa, desvergonzada y aturullada.
Creo que se votará que sí, que hay que hacer ese protocolo pero no creo que lo hagan… Salvo que presenten una moción parecida en el Pleno de Noviembre.
También tengo interés en conocer lo que votará el Pleno sobre la moción Grupo Municipal Somos Pozuelo para el cumplimento del P.G.O.U. en relación a la EDAR de Húmera.
¿Se atreverá el Gobierno a votar a favor de cerrar la vieja depuradora y hacer una nueva e incluir en el Proyecto de Presupuestos Generales de 2019 una partida de gasto suficiente para iniciar los trabajos conducentes al cumplimiento del PGOU en esta materia?
Con la que está cayendo esta semana en los juzgados, es una moción, políticamente, fantástica porque pone al Gobierno en la disyuntiva política del diablo: haga lo que haga quedará mal… Aunque lo mejor que puede hacer es votar que sí…
Las otras dos mociones son irrelevantes.
La de Ciudadanos Pozuelo sobre la creación de una marca ciudad y promoción del turismo local en Pozuelo de Alarcón es original pero llega tarde… No es tiempo de este tipo de proyectos. Creo que deberían guardarla para el programa electoral de la Agrupación y trabajarla algo más porque ahora hay poco que enseñar en Pozuelo. Y menos del centro de Pozuelo.
La moción del Gobierno sobre el apoyo a la educación concertada como garantía de los derechos fundamentales reconocidos en el artículo 27 de la Constitución Española, es propia de la ambición política de Susana Pérez Quislant. Hay que quedar bien en Madrid.
Más le valdría al Gobierno de Pozuelo empezar a preparat la conmemoración de los 40 años de la Constitución española que aprobaron hace un año y no han hecho ni las Diez de Monte.
En fin, veremos qué da de sí el Pleno.
El Capitán Possuelo