¿Cuándo empezarán a ser serias?: Las universidades madrileñas eliminan 19 másteres tras el ‘caso Cifuentes’, pero implantan otros 43

Las universidades madrileñas públicas y privadas van a eliminar 19 másteres en el año académico 2018-2019, tres de los cuales se impartían hasta ahora en la Rey Juan Carlos (URJC).
En la Consejería de Educación de la Comunidad desvinculan esta circunstancia de la polvareda levantada en torno al curso de posgrado de Cristina Cifuentes, que el pasado mes de abril le costó la presidencia del Gobierno regional, ya que en paralelo se crearán otras 43 nuevas titulaciones.
Cuatro de ellas las ofertará precisamente el centro situado en el epicentro de la polémica por el presunto trato de favor que pudo recibir en su calidad de alumna tanto la ya ex dirigente del PP como el actual líder del partido, Pablo Casado, que realizó los mismos estudios tres años antes. Sin embargo, no guardan ninguna relación con el Instituto de Derecho Público de la URJC clausurado hace un mes por las supuestas irregularidades en su actividad, por las que han sido imputadas ya más de 20 personas.
«La oferta y la supresión de grados y másteres se debe a la demanda de los estudiantes por determinados títulos y a la adaptación de los departamentos universitarios a esa demanda», explica un portavoz del Gobierno autonómico. «Es un proceso normal», asegura.
Según ha podido constatar El Mundo, sólo el año pasado se eliminaron 37 cursos de posgrado, pero simultáneamente se implantaron otros 82. Los alumnos que se matriculen ahora en centros públicos pagarán ahora de media 120 euros menos que hace 12 meses, una rebaja que fue anunciada tras la dimisión de Cifuentes por su sucesor en la Puerta del Sol, Ángel Garrido.
La URJC ya había suprimido hace unos años el máster en Derecho Autonómico que cursaron la ex presidenta y Casado y este curso ha hecho lo propio con los de Gestión Sanitaria y Dirección de Centros de I+D+i en el Sector de la Salud, Odontología Integrada y Relaciones Internacionales Iberoamericanas. Al mismo tiempo ha creado las nuevas titulaciones de posgrados en Ciencias Actuariales y Financieras, Prácticas Artísticas Contemporáneas, Periodismo Internacional y Periodismo Digital.
El conjunto de universidades de la región ofertará además en 2018-2019 un total de 23 nuevos grados y suprimirá otros 13. Entre las incorporaciones están Ingeniería de Robótica Software e Ingeniería de la Ciberseguridad, las dos titulaciones que implantará el centro marcado por la polémica académica del año.