Pozuelo de Alarcón empieza ya a ser un símbolo del fin de ciclo de la vieja política. Esta villa necesita el impulso de una nueva alternativa de gobierno. Un artículo de Borja M N

Antes de comenzar mi primer artículo quiero presentarme ante ustedes. Mi nombre es Borja Muñoz, tengo 32 años, soy médico y Pozuelero de elección. Pese a nacer en Madrid, realicé los años de especialización en Bilbao y a mi vuelta decidí junto con mi familia instalarme en Pozuelo. Mi intención en éste y en los posteriores artículos será proponer, debatir y apoyar todo aquello que pueda mejorar la ciudad.
Vivimos tiempos convulsos en Pozuelo, en la Comunidad de Madrid y en toda España. Un viento distinto al que lleva soplando desde hace más de treinta años ha aparecido en la escena política. Y parece que podría convertirse en huracán. No quiero aburrirles escribiendo sobre másteres ni sobre Cataluña, quiero que en mi primera oportunidad por hacerles llegar unas letras, el protagonista sea Pozuelo. Y más concretamente la alternativa de gobierno que asoma para las elecciones de Mayo de 2019: Ciudadanos.
Creo que es muy difícil evitar el suspenso al actual equipo de gobierno, capitaneado por la Sra. Quislant. La legislatura empezó muy mal, siendo la actual alcaldesa número dos de la lista que ganó con Adrados por mayoría absoluta en 2015, y que en una operación lamentable al estilo Gallardón-Botella en la Capital, fue aupada al máximo cargo de nuestra ciudad. Durante estos tres años tanto ella como su equipo han demostrado una enorme incapacidad. No hay iniciativas, no hay liderazgo, no hay proyecto. Lo que existe es un agotamiento de un calibre inmenso que en otras circunstancias, de no existir alternativa, sumiría a Pozuelo en una depresión total. Sin embargo, la ebullición de Ciudadanos hace que la desesperación se pueda convertir en esperanza. Pero la esperanza hay que ganársela.
Ciudadanos debe presentar un proyecto ilusionante para Pozuelo. No basta con ganar por aburrimiento o gobernar de rebote. Necesita ser muy ambicioso y hasta ahora no percibo esa ambición en los mensajes que van llegando. Pozuelo es una ciudad muy importante, con un valor simbólico muy elevado y necesita un gran proyecto. En 2019, gracias a lo único que realmente ha hecho bien el actual equipo municipal que es eliminar la deuda, las cuentas de Pozuelo se encontrarán en una situación privilegiada para realizar proyectos realmente importantes y de calado.
Un proyecto ilusionante debe sustentarse, a mi juicio, en tres grandes pilares: Medio Ambiente, Vivienda y Cultura. Respecto al Medio Ambiente es urgente dotar a Húmera de una nueva depuradora. También es fundamental poner en valor el desastrado Parque Forestal Adolfo Suárez (¡Qué abandono, oigan!) y plantear una solución definitiva para el gran terreno que se sitúa entre Aravaca y Pozuelo, el del campo de golf rural, o como se le quiera llamar. Es la carta de presentación para mucha gente que acude a Pozuelo y no puede ser más vergonzante. Es una herida que queda abierta y un gran parque sería una extraordinaria solución. Queda pendiente también la limpieza y puesta en valor del Arroyo de Pozuelo así como del Monte del Pilar y de Pozuelo. Todos ellos proyectos importantes que podrían provocar una gran mejoría en nuestro municipio.
La vivienda es un aspecto absolutamente olvidado en este momento y que tiene en ARPO una enorme oportunidad. Hasta ahora no ha habido más que engaños en este proyecto. No ha habido voluntad real de llevarlo a buen puerto y mientras tanto nos distraen, o al menos lo intentan. Es necesario porque es la única posibilidad de crecimiento real que tiene Pozuelo. En un contexto en el que la vivienda sube ante la escasez de suelo, aliviaría dicho ascenso y daría oportunidades a pozueleros jóvenes y no tanto que tienen que marcharse a otros municipios a vivir. Además en los próximos años tocará concluir o encauzar, según el estado en el que llegue, el nuevo barrio del Matadero, que supuestamente era el proyecto estrella de la Sra. Quislant. Ciudadanos sí ha propuesto la modificación del paso bajo el puente del Cercanías en el Barrio de la Estación, una buena idea para eliminar esa barrera. También necesita La Estación una solución para el aparcamiento al aire libre más propio del salvaje Oeste que de todo un Pozuelo de Alarcón.
Como último asunto capital y no por ello menos importante, la cultura. Pozuelo debe aspirar a ser capital de la música. No puedo comprender cómo teniendo la suerte de contar con agrupaciones como La Lira, su presencia es casi testimonial dentro del municipio. Podría organizarse un gran certamen de bandas internacional dentro de las fiestas de la Consolación así como promocionar más su cantera y el conocimiento de la labor que realizan durante todo el año. Lo mismo ocurre con otras agrupaciones culturales que subsisten más pese que gracias al Ayuntamiento. El MIRA Teatro es un espacio magnífico pero desconocido para muchos vecinos. Es algo que también debe cambiar.
Queda mucho por hacer y 2019 está asomando ya, ofreciendo una gran oportunidad que hay que aprovechar.
Borja M N