El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
domingo 05 de febrero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La Comunidad de Madrid ultima un pacto con Glovo para que distribuya comida a personas vulnerables: Se trata de un convenio que no tiene ningún coste para las arcas públicas

  • La Comunidad de Madrid, aunque aumenta el paro en 11.140 personas en enero, reduce el paro un 13,2% interanual, casi el doble que la media nacional

  • La Comunidad de Madrid sospecha que Pedro Sánchez manipula datos del INE para que parezca que tiene mayor abandono escolar y cuestiona los datos de abandono escolar

  • El Gobierno de la Comunidad de Madrid recurre al Tribunal Constitucional el impuesto de Pedro Sánchez contra el Patrimonio porque «invade las competencias fiscales y financieras»

  • Ayuso pide al Congreso de los Diputados cambios legislativos que eviten subvenciones a grupos que fomenten el odio contra los judíos en el Día de la Memoria del Holocausto

CabeceraCiudadanos Opina
Home›Cabecera›Pozuelo de Aravaca: Una historia común, muy lejos de la colaboración que se espera entre ambos gobiernos municipales

Pozuelo de Aravaca: Una historia común, muy lejos de la colaboración que se espera entre ambos gobiernos municipales

By Capitán Possuelo
09/02/2018
1603
2
Share:

Inicio este articulo recordando a los lectores que el original núcleo de población donde hoy residimos se conoció hasta el Siglo XVII como Pozuelo de Aravaca por su cercanía a Aravaca. Luego, don Gabriel de Alarcón compró su señorío para poder gobernar y nombrar a las autoridades (juez, alcalde, etc.) y regular los impuestos locales, parte de los cuales eran para él. Entonces pasó a llamarse Pozuelo de Alarcón.

Pero ahora, por muy increíble que parezca, es sorprendente ver como, por motivos que poco tienen que ver con los intereses de los vecinos, los gobiernos municipales de ambas poblaciones no se ponen de acuerdo en resolver una serie incidencias que afectan a ambas comunidades.

La historia y el urbanismo han dado como resultado que en  los límites territoriales del municipio de Pozuelo de Alarcón y del actual Barrio madrileño de Aravaca colinden viviendas residenciales, instalaciones culturales y recreativas, estaciones de tren , líneas de transporte, cauces naturales, parques y otros espacios de común uso. Siendo normal que vecinos empadronados en ambos municipios usen indistintamente instalaciones situadas en el otro.

Esta situación “de facto” debería de ser tenida en cuenta por los gobiernos municipales de ambas ciudades (El Partido Popular en Pozuelo de Alarcón y Ahora Madrid, la marca de Podemos en la vecina ciudad), para establecer, no solo unas relaciones cordiales, sino pautas de actuación que garanticen que en ningún caso se producen disfunciones en la prestación de los servicios públicos o en el mantenimiento de los espacios que comparten vecinos de ambas localidades.

Pero es ese momento donde, en nuestra opinión de Ciudadanos, entra en juego un mal entendimiento de la función que ha de tener la política (y los políticos en sus actuaciones) hacia los vecinos. En vez del acuerdo, la “gresca“, en vez de la negociación “la imposición“, en vez del diálogo “darse la espalda“, en vez de trabajar conjuntamente “cada uno con los suyos“ .

Y esta forma de actuar perjudica a los vecinos que residen  en estas zonas limítrofes de ambas ciudades. Problemas que se acumulan sin resolverse. A modo de ejemplo: Las aguas contaminadas del Arroyo de Pozuelo que discurren por nuestra ciudad y se internan en Aravaca, siguen así, contaminadas, malolientes, fétidas, después de años y años de denuncias de vecinos y asociaciones. Otro ejemplo; el mantenimiento de parques y jardines, donde se ven situaciones grotescas de jardineros cortando el césped o los ramajes hasta una línea casi imaginaria y el resto de la parcela (o de la calle)  se llena de hierbas y matorrales sin control. Otro ejemplo es donde en el mismo vial hay establecido un servicio de estacionamiento regulado en una zona y en la otra no existe, siendo “literalmente asaltado” por conductores ávidos de aparcamiento, con molestias e incidencias a ambos lados de la calle. Podríamos seguir: uso de instalaciones deportivas sin coordinación, alumbrado dispar, seguridad incompleta, fiscalidad sin armonizar, etc., etc.

Eso por no hablar de la falta de colaboración. ¿Cómo es posible que los jóvenes de Aravaca tengan que venir hasta el Instituto Gerardo Diego de nuestra Localidad? En Pozuelo necesitamos imperiosamente un tercer instituto de bachillerato, más con el agravio comparativo que representa que somos el único municipio de la zona con parecida población (Boadilla del Monte, Majadahonda y Las Rozas) que no dispone de un tercer Instituto. ¿Cómo es posible que no haya acuerdo para el incremento de los espacios destinados para el aparcamiento de la estación de Aravaca (que usan numerosos vecinos de Pozuelo) y que se podría solucionar con relativa facilidad. ¿ Cómo es posible que no se colabore en atajar el botellón y los actos de gamberrismo sistemático que se llevan  a cabo en la zona de los madroñales y a los que acuden jóvenes de Pozuelo?

En fin, la lista es larga. Creemos que no sería mucho pedir que ambas administraciones se sentaran a la mesa, que dialogaran, que intentaran llegar a acuerdos, como ya propuso el grupo Municipal de Ciudadanos en una Moción elevada al pleno municipal y que se dejaran de enviar cartas recordatorias entre ellos, para (siempre) echar la culpa al otro.

Se lo debemos a los vecinos que esperan de sus gobernantes altura de miras y responsabilidad política. Y no olvidemos el guiño que siempre nos hace la historia “Pozuelo de Aravaca“.

 

Adolfo Moreno, Portavoz Grupo Municipal de Ciudadanos Pozuelo

TagsAdolfo MorenoAravacaAyuntamiento de MadridAyuntamiento de PozueloCiudadanos C'sPOZUELO
Previous Article

Los quesos la han puesto de moda ...

Next Article

El concejal de Pozuelo Carlos Ulecia no ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraCuéntaselo a Sira Whatsapp al 662 16 65 06

    Esto también es Pozuelo para que el murciano Segundo teniente de alcalde y concejal de Servicios de la Ciudad se ...

    27/09/2019
    By Capitán Possuelo
  • Política

    Previa habitual del Pleno de mañana, que perderá el tiempo en mociones absurdas y no le dará importancia a un ...

    28/01/2015
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Mientras Vox Madrid llevará a debate al Pleno de la Asamblea de Madrid de hoy jueves temas como MENAS, el ...

    17/10/2019
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Siguen las medidas podemitas en un juego perfectamente diseñado: hoy solo podrán circular por Madrid centro los vehículos con matrícula ...

    29/12/2016
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    La Facultad de Políticas de la UCM de Pozuelo, que ya es un gueto de la extrema izquierda y de ...

    07/11/2022
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Se abstiene en la votación: El PSOE aplaza a después de las elecciones el futuro de las 443 familias de ...

    23/06/2016
    By Capitán Possuelo

2 comments

  1. Toni 9 febrero, 2018 at 18:03 Responder

    Buenas tardes el que compró los de Pozuelo es Gabriel Ocaña de Alarcón,no Gaspar lo se desde niño por los libros
    de historia municipal,buen artículo por lo demás no colabora nada el ayuntamiento de Madrid con Pozuelo.
    httpslcorreodepozuelo.com/2017/01/30/tropezon-la-historia-manana-se-cumplen-385-anos-la-compra-la-aldea-pozuelo-gabriel-ocana-alarcon-articulo-juan-jose-granizo/

    • Capitán Possuelo 9 febrero, 2018 at 18:21 Responder

      Lleva usted razón. Muchas gracias. Es Gabriel. Saludos

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad