Prado de Somosaguas, ese gran y populoso barrio de Pozuelo de Alarcón que paga sus impuestos y, sin embargo, no recibe los servicios municipales correspondientes

Los residentes de Prado de Somosaguas necesitan que se lleven a cabo mejoras urgentes en esta zona de Pozuelo de Alarcón y cuyas soluciones llevan enquistadas numerosos años, ante la falta de iniciativas por parte del equipo de gobierno municipal.
Por un lado, existe un evidente problema de movilidad (siempre fiando la solución por parte nuestros gobernantes a ese Plan de Movilidad que lleva años y años en estudio, y que nunca aparece mientras los problemas para los residentes se incrementan con el paso del tiempo). Existen incidencias también desde el punto de vista de la peligrosa circulación y los atascos en las horas de entrada y salida de los ‘populosos’ centros educativos de esta zona, donde una gran parte de los alumnos y familiares acceden desde Madrid Ciudad y otros municipios limítrofes.
También podemos observar incidencias desde el punto de vista de las dificultades de aparcamiento, tanto por una muy discutible realineación del espacio disponible, como desde el punto de vista de la ‘invasión’ de los trabajadores de las oficinas del centro empresarial La Finca.
Nuestro grupo ha solicitado al consistorio una regulación más acorde y eficaz del tráfico en esas horas punta de los colegios, donde centenares de vehículos privados y más de 60 autobuses escolares entran en la zona, así como medidas de aparcamientos alternativos para los trabajadores que desarrollan su labor en las oficinas de La Finca.
Otro déficit evidente, y en este caso en contraposición a la localización en el área de numerosos centros privados, es la falta evidente de plazas en centros educativos públicos en la zona, tanto en educación infantil como en educación secundaria. Prueba de ello es la falta de soluciones para la puesta en marcha de un instituto de bachillerato localizado en la zona sur de nuestra ciudad que ha sido objeto de reiteradas interpelaciones y preguntas por parte del Grupo Municipal de Ciudadanos.
En medio ambiente es necesaria una adecuada protección del Humedal del Meaques/Valchico, así como un correcto uso de los recursos hídricos que serán necesarios para poner en funcionamiento, siempre que los planes anunciados sean llevados a cabo, tanto el Macro campo de Golf como las instalaciones previstas en el área de Casablanca.
Por último, y no por ello menos importante, un clamor trasladado insistentemente por los residentes es la elevadísima cuota a pagar en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por los pisos residenciales de la zona. Este tipo tan elevado está absolutamente injustificado por parte del Gobierno del Municipio al ser de los más altos de nuestras ciudades vecinas, y sobre todo al disponer Pozuelo de unas cuentas públicas saneadas que permitirían la bajada del mismo. Hay que recordar que Ciudadanos ha solicitado en numerosas ocasiones la modificación de las ordenanzas fiscales del municipio que permitan este descenso en los importes del impuesto.
La Zona de Prado de Somosaguas merece atención y soluciones por parte de nuestros gobernantes, para ello los vecinos hacen un esfuerzo económico que el Ayuntamiento debe corresponder.
Adolfo Moreno, Portavoz grupo Municipal Ciudadanos