Previa del Pleno de Noviembre en el que, de nuevo, la Oposición se toma interés y el Gobierno echa balones fuera. Lo mejor será la pregunta onanista de Eduardo Oria a Andrés Calvo-Sotelo

Como ayer comenté la ocurrencia de moción que va a presentar el Gobierno en el Pleno de Noviembre sobre la conmemoración del 40 aniversario de la Constitución, pasaré de insistir en ella y me dedicaré, brevemente, a comentar las mociones de la Oposición. Y solo por aquello de mantener la costumbre. Todos sabemos ya que no tienen ningún futuro y si alguna lo tuviera, la alcaldesa maniobraría para que parezca suya.
Lo que sí merece la pena será comentar la pregunta onanista para respuesta oral que hará nada más y nada menos que el todopoderoso Eduardo Oria al concejal de Comercio Andrés Calvo Sotelo. Algo inaudito y lleno de posibilidades políticas para la especulación. Es un divertido gesto.
Pero vayamos por partes como diría Jack el Destripador…
La primera moción que se verá en el Pleno, una vez que nos hayan demostrado de nuevo lo que significa transparencia en Pozuelo con lo del Pleno queda enterado, es del Grupo Municipal Socialista y en ella propone un plan de control de la contaminación atmosférica para Pozuelo. En su línea de defensa del Medio Ambiente, pero esta vez pidiendo una utopía… Cinco puntos nada menos…
Me imagino que a Carlos Ulecia se le habrán puesto los pelos como escarpias cuando los haya leído… Es más, estoy seguro de que ni le ha hablado del tema a la alcaldesa… Cinco puntos, imposible…
Me imagino lo que contestará… “No son competencias nuestras y, además, la Comunidad de Madrid va a sacar un protocolo un día de estos”. Eso sí, antes nos leerá lo que pone la wiki sobre la contaminación…
La segunda moción es del Grupo Municipal Ciudadanos y va sobre un plan integral contra la contaminación acústica en la zona de la Vía de las Dos Castillas. Me parece muy bien. Hay que luchar contra el ruido. Aunque me sorprende un poco que sea, precisamente, en ese lugar cuando el gran problema del ruido en Pozuelo es el que producen los trenes pero algo habrán visto los naranjas…
Hay quien dice, aunque no debe hacérsele mucho caso, que en esa zona de Pozuelo vive o va a vivir un alto cargo de Ciudadanos. Yo no me lo creo, por supuesto. Lo bonito será escuchar a quien defienda el tema por el Gobierno… Es muy posible que, como solución rápida, le regale unos tapones para los oídos… Hay gran variedad…
La última moción será la del Grupo Municipal Somos Pozuelo y la presenta con la intención de modificar la Ley Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid. Esta moción no la entiendo muy bien pese a ser un tema importante. Y más a pocos días de la celebración del Día Contra la Violencia de Género, el próximo día 25 de noviembre. Pero, al finalizar el Pleno, se leerá una declaración conjunta y consensuada por todos los Grupos sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2017. No sé…
Esta moción huele a Madrid que tira para atrás…
Y eso será todo.
Tras las mociones, como siempre también, vendrán las preguntas para contestación oral. Preguntas de la Oposición muy interesantes todas, aunque a mí me llame poderosamente la atención la de Pablo G. Perpiñà sobre la crisis de Gobierno tras la dimisión de Félix Alba. Será divertida la respuesta.
Como en todos los Plenos, el Gobierno de Pozuelo hace también su pregunta, la llamada pregunta onanista porque la usan para darse el gustirrinin de que un concejal cuente en el Pleno las cosas que ya ha contado en las redes sociales, en las noticias del Gobierno y que se volverá a contar en el Vive Pozuelo. Son preguntas patéticas por obscenas. Mejor peripatéticas. Y las respuestas suelen ser de aurora boreal.
Normalmente, esta pregunta onanista la hace el último concejal de la fila, por decirlo de una manera elegante, ya que es algo menor, políticamente hablando. Pero, ay amigo, en el Pleno de mañana la pregunta onanista del Gobierno de Pozuelo la va a hacer el todopoderoso Eduardo Oria…
¿Y cómo es eso?
Reunido el Consejo de Redacción de El Correo de Pozuelo y, tras debatir el tema en profundidad poniendo sobre la mesa media docena de causas, hemos llegado a la conclusión de que ningún concejal la ha querido hacer y por eso la hará el Primer Teniente de Alcalde.
Pensamos que cuando el gran Oria preguntó:
-¿Quién quiere hacer la pregunta del Gobierno a Andrés?
Todos los concejales se pusieron a silbar… Y cuando señaló a uno en concreto, el concejal señalado dijo:
-Lo siento, Eduardo, pero yo es que ando liado con un tema de Barcelona… Al mismo tiempo que se oía una voz del fondo que decía:
-Hazla, tú, so listo…
Y él la va a hacer…
Al parecer, no está el horno para preguntas onanistas entre los concejales después de saber que no van a seguir y tener que ver a diario lo que están viendo…
El Capitán Possuelo