El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 28 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • El Ayuntamiento de Cercedilla amenaza con desahuciar a Mónica García, portavoz de Más Madrid, si no entrega las llaves de su chalet irregular por haber caducado el permiso

  • Isabel Díaz Ayuso recupera una antigua costumbre en desuso: Presenta la eficacia de las actuaciones de pastoreo controlado en la lucha contra los incendios forestales

  • El policía ‘trans’ de Torrelodones se examinará también en otros dos municipios de Madrid donde se inscribió como hombre y ha sido admitido como aspirante

  • ¿Qué está haciendo el Ayto de Pozuelo?: Alerta ante la llegada masiva de las orugas procesionarias a Madrid por los peligros que representa personas y animales

  • Escándalo en Torrelodones: Una persona ‘trans’ consigue la mejor nota en las pruebas físicas femeninas para policía local, tras haberse apuntado como hombre

CabeceraDame Veneno
Home›Cabecera›Humanizar la asistencia sanitaria: el gran reto del nuevo consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Un artículo del doctor Juan José Granizo

Humanizar la asistencia sanitaria: el gran reto del nuevo consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Un artículo del doctor Juan José Granizo

By Capitán Possuelo
13/10/2017
1410
0
Share:

El nombramiento de Enrique Ruiz Escudero como nuevo consejero madrileño de Sanidad ha traido consigo la creación de la Viceconsejería de Humanización de la Asistencia Sanitaria.

Madrid es una de las pocas comunidades que ya contaba con un ente dedicado a este importante asunto en el organigrama institucional, pero con rango de Subdirección General.

Crear una nueva Viceconsejeria supone un gran salto cualitativo y revela una fuerte apuesta del gobierno de la Comunidad por mejorar la humanización de la sanidad.

Algo que ha cobrado especial importancia en los últimos años por que la sociedad ha cambiado su percepción de esta cuestión, acentuando la importancia de afrontar un problema que afecta gravemente a la calidad, e incluso, a la legitimidad del propio sistema sanitario público

No hace mucho, en estas mismas páginas hablábamos de ello en respuesta a un artículo de Abelardo Hernández («Doctor, ¿Por qué no quiere tocarme?. La frialdad de una consulta médica», 14 de junio de 2017).

Y es que cada vez con más frecuencia nuestros pacientes se quejan de cosas tan elementales como de la falta de trato humano, de información asequible o de la capacidad de elegir la opción terapéutica que más les guste a ellos y no la que venga en el protocolo de rigor.

Cuando una enfermedad grave nos quiebra todos sentimos una terrible sensación de fragilidad. Justo en ese momento es cuándo tendremos que afrontar algunas de las decisiones más importantes y duras de la vida relacionadas con el tratamiento más efectivo. Por otro lado, muchos pacientes son ancianos y sufren enfermedades crónicas que requieren de constantes cuidados suponiendo una gran carga familiar.

La respuesta de la medicina de nuestro tiempo ha sido el intenso uso de sofisticados medios técnicos, de avanzados tratamientos, de una rígida protocolización de los cuidados… en definitiva todo es científicamente eficaz, pero increíblemente complicado.

Es normal sentirse desamparado y perdido.

El paciente no entiende como una máquina puede diagnosticar su enfermedad, ni sabe como el tratamiento le puede curar, sencillamente se pone en manos de los sanitarios y va para de aquí para allá sin saber en que punto está de un  largo itinerario. No todos quieren saberlo, es verdad, pero todos quieren sentirse arropados en ese camino.

Es más, en algún momento de ese proceso el paciente puede querer tomar sus propias decisiones y quizás modifique el plan trazado por sus cuidadores.

Humanizar supone, en definitiva, poner al paciente en el centro de todo el sistema sanitario. Tratar y cuidar personas que son más que una suma de enfermedades, considerando que tienen expectativas vitales, preferencias y prioridades que deben ser respetados.

No creo que nadie se pueda oponer a la aplicación de esta visión de la Asistencia Sanitaria en el sistema sanitario público, pero otra cosa muy distinta es como lo vamos a hacer.

No es solo una cuestión de recursos económicos, aunque al final todo lo sea. Sobre todo es un problema de organización de las instituciones sanitarias y de la actitud del personal. Modificar lo primero es complicado, pero asequible. Cambiar la mentalidad de la clase sanitaria, en la que me incluyo, es un reto.

Un reto que va a llevar mucho tiempo. Pero cuando antes empecemos el camino, antes alcanzaremos alguna mejora.

 

Juan J. Granizo, Doctor en Medicina, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública

TagsComunidad de MadridEnrique Ruiz EscuderoSanidad
Previous Article

Así es cómo la Televisión Francesa destroza ...

Next Article

Paseo militar de “Almorox”, en el Gran ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraConfidencialísimoEscrito en El Correo...

    La influencia de los compromisarios pozueleros en el Congreso Nacional del PP fue bastante poca, tirando a casi nada. Apenas ...

    14/02/2017
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Comunidad de Madrid pide a los madrileños que «confíen en las vacunas» porque «son seguras» y no hagan caso ...

    12/04/2021
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Viva el vandalismo: Podemos y el PSOE quieren quitar las penas a los piquetes violentos que ejercen coacciones contra quienes ...

    05/02/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Justicia resolverá sobre la causa del incidente de tráfico de Aguirre nueve días antes de la campaña

    23/03/2015
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    ¿Tres presidentes de la Comunidad de Madrid en una sola legislatura?: Rollán no habla de «futuribles» pero reconoce que sería ...

    27/03/2019
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Políticamente correcto: Nuevo fiscal jefe se fija como prioridades la lucha contra la violencia de género, la corrupción y el ...

    18/09/2015
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad