Ubicada en Pozuelo, Ciudad de la Imagen: Telemadrid saca a concurso su nuevo logo e imagen corporativa por 300.000 euros

La televisión madrileña va dando pasos para dejar atrás los tiempos en los que se fue deshaciendo hasta quedarse en negro por la huelga de sus trabajadores y se encuentra en pleno proceso de reconstrucción. Después del ERE que dejó a 861 personas sin empleo en 2013, la plantilla del Ente Público quedó reducida a 300 trabajadores, contando los de la radio (Onda Madrid) y la web. Esto dio paso a una Telemadrid menos plural y más politizada que la alejó de los madrileños durante años de ostracismo televisivo.
La televisión de los madrileños se ha regenerado como Radio Televisión Madrid (sustituyendo al Ente Público de Radio Televisión Madrid) empezando por el nombramiento de José Pablo López Sánchez como director general en el mes de enero. Se trata del primer dirigente de la corporación elegido por consenso entre los partidos de la Asamblea, lo que facilitará la pluralidad política de la cadena autonómica, acusada por la oposición en los últimos años de posicionarse a favor del Gobierno autonómico del PP liderado por Esperanza Aguirre e Ignacio González.
Dentro de esta reestructuración, Telemadrid ha anunciado a Jon Ariztimuño como nuevo director de informativos, a Jaime García Treceño como adjunto y a Enrique López Soriano y Elena Argandoña, dos personas de la casa, como nuevo subdirectores.
Son los cambios de cara más significativos, pero habrá uno más visual. Telemadrid ha iniciado una licitación pública con un presupuesto de 300.000 euros (divididos en dos lotes) para renovar su logo e imagen corporativa. Según han confirmado fuentes de la televisión autonómica a lainformacion.com, «el único requisito es que se mantenga la estrella como seña de identidad de Telemadrid, pero que el cambio sea notable».
El actual logo ha permanecido inalterado desde que nació la cadena en 1989 salvo pequeñas variaciones y «ha llegado el momento de hacer un cambio de calado», también en la música original de la publicidad y su correspondiente sonorización. Porque se trata de un cambio integral su imagen corporativa. No solo para su canal principal, sino también para laOtra, Onda Madrid y el entorno Web. Cada medio tendrá su identidad propia, así como las nuevas cabeceras de los informativos y el resto de elementos de los programas televisivos.
Las primeras empresas interesadas ya se han puesto en contacto con la televisión pública madrileña para conocer los requisitos exigidos y estudiar el proyecto. «Este cambio de nuestra marca es una forma de representar un cambio de piel para empezar una etapa nueva después de verano», explican desde Telemadrid, que estrenará su imagen el 4 de septiembre junto a su nueva programación.