El gran escritor Benito Pérez Galdós también veraneó en Pozuelo y los pozueleros le pusieron su nombre a una calle, la actual Reina Mercedes

Benito Pérez Galdós, el insigne escritor (1843-1920) considerado el más grande novelista de España después de Miguel de Cervantes, también veraneó en Pozuelo de Alarcón.
En sus memorias hace referencia a ello con su peculiar estilo realista y popular que tanto molestaba a los escritores pedantes de su época:
“En cuanto a veraneo, no es necesario decir que la Corte refrescará en la Granja, la aristocracia en Baden o en Biarritz, y nosotros, y otros como nosotros, en Pozuelo, pueblo que no está en el bajo Rhin, ni en la Silesia ni en el Tirol, sino a dos o tres leguas de Madrid; pueblo esencialmente plebeyo, donde no hay hoteles, ni partidas de lanscanet, ni carreras de caballos, ni ninguno de los pasatiempos fastuosos con que la gente des high life entretiene los ocios del mes de Agosto; en Pozuelo no hay tampoco frescas alamedas ni grutas umbrías, ni florestas, pero hay, en cambio, eriales magníficos donde puede uno convertirse en liquido; barrancos donde se puede adquirir unas confortables tercianas, y no falta un poco de sombra junto a una roca habitada por alimañas de verano, donde leer La Correspondencia o La mujer adúltera.
En Pozuelo encontrarán también nuestros lectores buen vino de Valdepeñas, escabeche de Laredo, y aceitunas sevillanas, triple ración que bastará para mantener dichosamente sus días felices. Unese a esto la facilidad para pasar a Madrid, donde puede uno venir a achicharrarse a sabor cuando aquellos climas no tengan el suficiente e ebullición o comer callos cuando aquellos escabeches no tengan la suficiente propiedad corrosiva para hacer reventar al que los ha comido.
Véase cuan risueño es el porvenir”
Pero a los pozueleros no les molestó la descripción de su pueblo. Eran gente elegante que no hicieron caso a estas pequeñeces y honraron a Don Benito otorgándole su nombre a una de las calles principales del pueblo, la actual Reina Mercedes.
Carlos H. Fernández del Valle