Problemas desde el inicio de la legislatura: El Portavoz y un concejal de Ciudadanos Las Rozas abandonan el partido «por discrepancias internas»

El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en Las Rozas, Alberto Hernández, y el concejal Carlos Gómez han registrado su solicitud de abandono de la formación y pasarán a ser concejales no adscritos por «discrepancias internas». Hernández ha confirmado a Efe que esta decisión se produce por no compartir «la gestión interna de la organización del partido» porque considera que Ciudadanos ha adoptado los «peores vicios y defectos de los viejos partidos».
El exportavoz ha subrayado que se marcha «compartiendo el ideario del partido» pero después del congreso pensaba que las «cosas iban a mejorar» en cuanto a la organización interna pero las circunstancias han hecho que «vaya a peor». Así, ha explicado que de nueve concejales esta legislatura han salido seis de la formación y la dirige una gestora, por lo que no es el «mejor escenario para el partido».
En cuanto a la salida de Carlos Gómez, Hernández ha señalado que deseaba tomarla desde hace tiempo pero que no se había atrevido y ha dado el paso por «lealtad hacia su persona». Asimismo, ha considerado que su salida es un «toque de atención» a la formación y los tres concejales no adscritos «tienen claro cuál es el diagnóstico». «Voy a quedarme un tiempo ver cómo están las cosas y si no estoy a gusto me voy a ir», ha añadido.
En Las Rozas llueve sobre mojado. En plena campaña electoral se encontraron con que abandonaba su candidato, el ex popular Fernando Calatrava, lo que permitía encabezar la lista al ayer “fugado”, Hernández. Desde entonces el secretario nacional de Organización de Ciudadanos, Fran Hervías, residente en el municipio, controla a sus ediles a través de la número 2 de la lista, Verónica Priego.
Las “fugas” comenzaron el 15 de octubre de 2015 cuando el empresario Pedro Delgado devolvió su acta,tras conocerse su imputación judicial en asuntos de índole privada. Entró en la lista entonces la número 7 de la candidatura, Iria Bouzas, quien a su vez abandonaría la formación por discrepancias con el grupo municipal y, denuncia, haber visto “actitudes contrarias a sus principios”. Bouzas se iba tan solo tres meses después de tomar posesión del cargo. El día anterior lo había hecho, entre denuncias de discrepancias con su grupo, la número 4 de la lista, Pilar González.
Es en ese momento cuando accede al acta de edil Carlos Gómez, quien ayer pedía su pase al grupo de no adscritos. Lo hacía también Patricia Arenas, a quien Ciudadanos se negó a aceptar en su grupo por estar enfrentada públicamente a varios de los concejales. Así, Patricia Arenas pasó a ser la primera concejal no adscrita del grupo municipal roceño.
En Las Rozas gobierna en minoría el Partido Popular, que obtuvo en las pasadas elecciones municipales el 38,03% de los votos y 11 ediles. El resto de la Corporación se compone, además de los populares y los 3 no adscritos, de 3 concejales de Ciudadanos, 3 de la franquicia de Podemos CPLR, 3 del PSOE y 2 de UpyD.