Ante las declaraciones de un extravagante e inútil Ximo Puig: Cristina Cifuentes niega que Madrid sea un «paraíso fiscal»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado este miércoles que la región «no es un paraíso fiscal, ya que todas las regiones de régimen común pueden bajar los impuestos y establecer bonificaciones como lo hace la Comunidad de Madrid, y si no lo hacen es porque no quieren debido a motivos estrictamente ideológicos».
Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a Europa Press, en respuesta a las declaraciones efectuadas a esta misma agencia por el presidente de la Comunidad Valenciana, el socialista Ximo Puig, quien ha instado a acabar con el «dumping fiscal» que, a su juicio, genera el que Madrid tenga los impuestos más bajos que otras comunidades.
Tras afirmar que «con impuestos bajos está demostrado que se genera más riqueza y más empleo», Cifuentes ha destacado que, «de hecho, son muchas las regiones que están siguiendo el camino iniciado por la Comunidad de Madrid de rebajar los tramos del IRPF y establecer bonificaciones, por ejemplo al impuesto de Sucesiones y Donaciones a los familiares directos», algo que ha considerado «de justicia social».
Según Cifuentes, las empresas se establecen en la Comunidad de Madrid porque en ésta se llevan a cabo políticas que fomentan la inversión, y ha recordado que las empresas tributan por el Impuesto de Sociedades, que es el mismo en Valencia, en Madrid, y en toda España.
Gracias a esas políticas, la Comunidad de Madrid ha crecido el 3,4 por ciento interanual en el segundo trimestre de 2016, un crecimiento dos décimas superior al del conjunto de España, y acumula así dos años y medio de crecimientos interanuales del PIB», ha agregado, en alusión a los datos publicados este miércoles por el Instituto Regional de Estadística.
La presidenta regional ha constatado que el ritmo de crecimiento de la economía de la Comunidad de Madrid en lo que va de año es el más elevado de los últimos ocho años, algo que se está reflejando en la creación de empleo, ya que en el último año hay más de 90.000 nuevos afiliados a la Seguridad social y la tasa de paro de la región es la más baja de los últimos cinco años.