El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
miércoles 03 de marzo del 2021

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • ¿Quo vadis, Ignacio Aguado?: Ciudadanos salva al vicepresidente Pablo Iglesias de que la Asamblea de Madrid pida su dimisión por no condenar los disturbios

  • La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso dice que no hay debate sobre el ‘pin parental’ porque en la Región “no hay adoctrinamiento”

  • Afecta a Pozuelo Norte: El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha una nueva línea de la EMT (la 163) une la estación de Cercanías de Aravaca con El Plantío

  • En Pozuelo también ocurre: La Comunidad de Madrid suma decenas de profesores de baja por los efectos de la vacuna producto de las prisas y la improvisación

  • La Comunidad de Madrid suprime 30 procedimientos administrativos y reduce a la mitad los trámites de ayudas a autónomos así como los plazos de registro de los convenios

Temas de interés
Home›Temas de interés›Trece municipios de récord, del que tiene más empresas al de los pisos más caros, pasando por el de más renta per cápita

Trece municipios de récord, del que tiene más empresas al de los pisos más caros, pasando por el de más renta per cápita

By Capitán Possuelo
08/08/2016
887
0
Share:

Algunos son más ‘célebres’ y conocidos, y otros les resultan prácticamente ignotos a la mayoría de los españoles. Pero todos ostentan algún tipo de récord (tanto positivos como negativos), de acuerdo a los indicadores socioeconómicos que elabora el INE, la Agencia Tributaria y el Ministerio de Hacienda, entre otros organismos. Se trata de los pueblos y municipios de España cuyos registros particulares en determinadas áreas no son superados por ningún otro, según un estudio de lainformación.com

De la que tiene más empresas a la de los pisos más caros,pasando por aquella con menos deuda y más habitantes, la de menor tasa de paro y su contracara, la localidad con mayor número de desocupados, aquí están las ciudades y pueblos de España quelideran el podio en los siguientes temas:

Pozuelo de Alarcón (Madrid), el municipio con más renta per cápita

Pozuelo de Alarcón, en la Comunidad de Madrid y con poco más de84.000 habitantes, es el municipio más rico de España, según la Agencia Tributaria. Sus habitantes disponen de una renta bruta por declarante de 59.279 euros y una renta disponible media de 42.579 euros. Su riqueza queda patente en los extraordinarios y lujosos chalés construidos en el municipio.

Seis municipios de Madrid y cuatro de Barcelona están en el ranking de las diez localidades donde se declaran más ingresos en España. Después de Pozuelo, está el municipio barcelonés de Matadepera,en Barcelona, con 48.804 euros de media por cada uno de sus 8.841 vecinos.

 

Torrevieja (Alicante), la ciudad más pobre

Según datos extraídos de los Indicadores Urbanos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con contenido socioeconómico para conocer y medir la calidad de vida de 109 ciudades españolas dentro del proyecto europeo Urban Audit, Torrevieja es la ciudad más pobre de España. La renta media de sus habitantes es de 13.977 euros.

Junto con Torrevieja, a la cola de las rentas medias están Sanlúcar de Barrameda y La Línea de la Concepción, en Cádiz, con rentas algo superiores a 17.000 euros.

 

Boadilla del Monte (Madrid), el municipio con más habitantes y menos deuda

Dentro de los 3.710 municipios que no tienen deuda, Boadilla del Monte (Madrid) es el que cuenta con más habitantes – en torno a 48.000– y puede ser considerado el ayuntamiento más saneado de España. Le siguen Colmenar Viejo (Madrid) y La Rinconada (Sevilla). Para los municipios mayores de 100.000 habitantes, Bilbao es el que presenta mejores cifras con una deuda de 8,3 millones de euros, que significa que cada bilbaíno debe 24 euros. Le sigue Dos Hermanas (Sevilla) con una deuda per cápita de 30 euros y Vigo, con 42 euros.

 

Santa Cruz del Valle (Ávila), el municipio con más deuda por habitante

En el otro extremo se encuentra Santa Cruz de Valle (Ávila), el pueblo más endeudado de España. Con apenas 385 habitantes tiene un volumen de deuda local de 10.117 euros per cápita. Así se desprende del cruce de las cifras del padrón y de los datos de deuda viva del Ministerio de Hacienda. Tras Santa Cruz del Valle está Monasterio de la Sierra (Burgos), donde cada uno de sus 48 habitantes le corresponde una deuda de 8.521 euros.

 

Calviá (Baleares), el municipio con menos paro

El paro continúa siendo una de las principales preocupaciones de los españoles, según el CIS. Pero para los residentes en el municipio de Calviá no constituye el principal problema, ni mucho menos. Este pueblo situado en las Islas Balerares cuenta con una tasa de desocupación del 5,19%, la menor del país. Claro que hay que tener en cuenta un detalle no menor. Su población es 1.373 habitantes, de los que hay que descontar niños y jubilados. Por eso, las personas en edad económicamente activa no representan una cifra determinante ni mucho menos, pero así y todo, la gran mayoría trabaja.

 

Ceuta, el municipio con más desocupados

Ceuta es el lugar de España con mayor tasa de paro. En concreto, es del 39,35%, lo que prácticamente duplica la media de España. Con una población de 84.263 habitantes, 12.866 en la actualidad no tienen trabajo. En la lista de municipios españoles con mayor cantidad de personas sin trabajo, le sigue Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, Andalucía) con el 37,17%. Después aparece Jerez de la Frontera (también en Cádiz) con 11.902 desocupados (el 35,84% del total de la población).

 

Pozuelo de Alarcón (Madrid), la ciudad con mayor sector servicios

Además de ser el municipio con más renta, Pozuelo de Alarcón (Madrid) es el que cuenta con más sector servicios de España. El 94,94% de sus ocupados están este sector. Tras Pozuelo se encuentra el turístico municipio alicantino de Benidorm (94,10%) y Girona, 93,99%.

 

Elda (Alicante), el municipio con más empleados en la industria

Mientras, la mayor porción de empleados en el sector industrial se registra en Elda (Alicante), con un 36,3%, seguida de Rubí (Barcelona), con un 35,9%; y Torrejón de Ardoz (Madrid), con un25,4%. En el lado contrario, esta ratio apenas alcanzó el 2% en Benidorm (Alicante), Melilla y Majadahonda (Madrid).

 

Marbella (Málaga), el municipio con la calle más cara para alquilar

La Calle Alcalá de Marbella tiene las viviendas en alquiler más caras de España. Los propietarios de esta exclusiva zona malagueña piden una media de 38.950 euros mensuales por arrendar sus lujosos chalets, según un estudio de idealista.

Los 15 primeros puestos de esta lista están repartidos entreMarbella, Barcelona, La Moraleja, Ibiza, Pozuelo de Alarcón, Madrid o Gavà, y son las únicas calles cuyos inmuebles en alquiler tiene precios medios mensuales superiores los 10.000 euros al mes.

La Avenida Tibidabo de Barcelona es la segunda dirección con precios más exclusivos para arrendar un inmueble con 18.363 euros al mes de media.

 

Zarautz (Guipúzcoa), el municipio con las viviendas más caras

Las casas más caras de del país se venden en Zarautz (Guipúzcoa),La Moraleja –la urbanización madrileña– y San Sebastián. Según el portal idealista, estos tres son los mercados más caros de España para la compra de una vivienda.

Los pisos en la localidad costera guipuzcoana de Zarautz tienen un precio por metro cuadrado de 4.345 euros, diez veces superior al registrado en el municipio más económico de España, el de L’Ollería, con 441 euros.

Tras la localidad costera guipuzcoana, se sitúa La Moraleja, con una media de 4.231 euros el metro cuadrado.

Tras La Moraleja, se encuentra el municipio de San Sebastián (3.894 euros/m2), por delante de Sitges (Barcelona), donde los propietarios piden 3.613 euros/m2, Barcelona (3.478 euros/m2) y Getxo (Vizcaya) con 3.264 euros/m2.

 

Ibiza (Baleares), el municipio en el que más cuesta comprar vivienda

Ibiza y Santa Eulalia del Río, en Baleares, y Nerja, en Málaga, son los tres municipios donde cuesta más comprar una vivienda en función de la renta disponible, según se desprende de un estudio elaborado por Idealista.

El trabajo cruza los datos de Renta Media Disponible por declarante de IRPF publicados por la Agencia Tributaria con el precio de la vivienda de segunda mano en España, cuyo resultado da cuenta del esfuerzo necesario que se dedica en cada municipio a la compra de la vivienda.

Según este informe, elaborado con la base de datos de precios de Idealista sobre un piso de 80m2 en el segundo trimestre de 2016 y todos los municipios de más de 10.000 habitantes, salvo País Vasco y Navarra, en la capital ibicenca (Ibiza) se necesitan 15 años de renta disponible para comprarse un piso.

Le siguen el también ibicenco municipio de Santa Eulalia del Río (12,4 años), la localidad malagueña de Nerja (11,6 años), Sant Josep de Sa Talaia, también en la isla de Ibiza (11,5 años), Barcelona (10,9 años), Marbella (10,5 años), Sitges, en Barcelona (10,4 años) y Sant Antony de Portmany (10,3 años) también en Ibiza.

 

Antas (Almeria), el municipio con más empresas por habitante

Antas, un municipio del Levante almeriense y una población de poco más de 3.000 habitantes tiene la mayor ratio de empresas por habitante, tal y como ha publicado recientemente el diario El País en un reportaje.

«Que un pueblo de 3.200 habitantes tenga más de 400 empresas registradas no es normal. Pero ocurre en esa localidad almeriense, conocida por ser la que tiene más empresas por habitante de España. No extraña que la plantilla total de sus pymes duplique la propia población de Antas y que esta no haya parado de crecer. Entre 1996 y 2014, su censo subió de 2.659 a 3.161 personas, un 19%», recoge el diario.

 

Castelserás (Teruel) es el pueblo español con más negocios online por kilómetro cuadrado

El municipio turolense de Castelserás, con apenas 830 habitantes, es el pueblo español con más negocios online por kilómetro cuadrado. Sus habitantes han sabido adaptarse a los nuevos tiempos creando gran cantidad de e-commerce para la venta de sus productos a través de la red y con ello han hecho famoso a este pequeño pueblo.

 

Aguilar de Segarra (Barcelona), el municipio con más automóviles registrados por habitante

En Aguilar de Segarra, una pequeña localidad de la comarca del Bages, hay empadronadas apenas 246 personas. Apenas hay comercio, pero hay domiciliados 62.000 vehículos, 252 por persona.

La razón es el precio del impuesto sobre los vehículos: en torno a 18 euros, ocho veces menos que en Barcelona capital.

Más de una decena de empresas de renting han convertido esta pequeña localidad de Barcelona en su particular paraíso fiscal.

El municipio, que arrastra la mayor deuda por habitante de Cataluña, tenía a finales del 2014 un total de 62.030 vehículos censados, y en el 2015, se matricularon otros 20.863.

Según aseguraba recientemente a El Periódico el pueblo puede estar ingresando cada año más de medio millón de euros gracias a la tasa aplicada a los vehículos de tracción mecánica.

TagsPOZUELOPueblos con records
Previous Article

Gisele Bündchen, Adriana Lima y Alessandra Ambrosio: ...

Next Article

Jaime del Burgo, ex marido de Telma ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraFirma Invitada

    Preguntas tontas del día: ¿Alguien se acuerda en EL Correo de Pozuelo de cuándo y cómo empezó la decadencia del ...

    04/02/2021
    By Capitán Possuelo
  • Capitán PossueloEscrito en El Correo...Pozuelo

    El Gobierno debería trabajar para que Pozuelo dejase su imagen de ciudad rica y pija y aspirase a parecer lo ...

    18/04/2016
    By Capitán Possuelo
  • Política

    El termómetro político de Pozuelo sigue bajando

    27/10/2014
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraCapitán Possuelo

    El Gobierno de Pozuelo tiene muy poca vergüenza política (ninguna): Machaca a capricho la prensa pozuelera, especialmente a El Correo ...

    12/04/2018
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Después de cuatro meses de bajada: Sube el paro en Pozuelo durante el mes de enero aunque mantiene prácticamente la ...

    03/02/2016
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraEl Rincón de Yolanda Estrada

    Entre la Ley del Embudo que los medios aplican al máster de Cifuentes y a los mil millones de euros ...

    19/04/2018
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

Quizás te interese

  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Somos Pozuelo presentará una moción en el Pleno de Diciembre en la que pedirá el apoyo del Ayuntamiento de la villa para frenar el desahucio de José y Petra: Pozuelo no puede ser insensible

  • Glamour

    ¿Quién es la exótica novia del jugador español del Arsenal Héctor Bellerin?

  • Glamour

    Edurne celebra el millón de seguidores con un misterioso ‘desnudo’

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pleno Ayuntamiento Podemos POLITICA POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
©2020 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad