El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
jueves 01 de junio del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Calendario escolar: Esta es la fecha de inicio del curso en la Comunidad de Madrid (y las vacaciones de Navidad y Semana Santa). La fecha de final del curso 2023-2024, el 21 de junio

  • La Comunidad de Madrid hará frente al herpes zoster con 270.000 dosis de vacunas para personas con condiciones de riesgo, los que cumplen 65 años y a los de entre 75 y 80 años

  • Madrid acaba con los abonos físicos: La Tarjeta de Transporte virtual llega al móvil. Durante el periodo de prueba, que durará unos tres meses, el coste de la tarjeta será gratuito

  • Más de 38.000 estudiantes realizarán la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) del 5 al 8 de junio en las seis universidades públicas madrileñas

  • Isabel Díaz Ayuso cree que Pedro Sánchez se ha rendido: «En España hubo ayer 8.000 mociones de censura contra él» y advierte de que España ha dicho «basta»

CabeceraEl Rincón de Yolanda Estrada
Home›Cabecera›Mariano Rajoy lo está intentando y sería bueno que Pedro Sánchez y Albert Rivera estén a la altura de las circunstancias

Mariano Rajoy lo está intentando y sería bueno que Pedro Sánchez y Albert Rivera estén a la altura de las circunstancias

By Capitán Possuelo
21/07/2016
1425
0
Share:

El martes empezó la XII Legislatura de nuestra joven democracia. Se eligió Mesa del Congreso. El debate posterior se centró en quiénes apoyaron o no al PP. Y algunos siguen hablando de los viejos partidos. Y los “nuevos” sentados, en sus escaños, con menos espectáculo, menos glamour, menos argumentos y menos expectativa mediática que hace tan solo seis meses. Todo sigue siendo una incógnita. Y el diálogo sigue siendo la clave. Diálogo y responsabilidad.

Si, amigos. Diálogo y responsabilidad. Esas son las claves para salir del atolladero en el que nos encontramos. Cesión, tolerancia y moderación. Visión de Estado. Velar por los intereses de los españoles por encima de los personales de cada uno de esos políticos, también, de quienes han llegado para dar clases de moral a los “viejos” partidos.

El martes se eligió quién gestionaría el Congreso, a quiénes ostentarán cargos en la Mesa y los diputados juraron, prometieron o “innovaron” para ocupar cada uno de los 350 escaños que nos representan a todos los españoles. Importante. Pero, sin duda, esto no nos garantiza que los españoles evitemos ir a las urnas, por tercera vez, dentro de cinco o seis meses.

Y evitar una tercera consulta debería ser el objetivo de todos los políticos repetidores en esta Legislatura.  Ese objetivo no debe ser un titular de prensa, deben ser hechos, debe ser una actitud, debe ser una prioridad. Los repetidores y el ganador, deben tener ese objetivo.

Aunque es evidente, que quienes suspendieron andan aún  calentitos por sus resultados electorales. Unos dicen que jamás vetaron a Rajoy, esos mismos alegan que no tiene el Si de su formación, tampoco despejan dudas sobre su abstención. Siguen igual. Incluso hay  quien ha rechazado la oferta de presidir la Cámara del Congreso. No quieren responsabilidad. No quieren tomar decisiones. Oscilan dependiendo de donde les viene el aire. Y eso, es inestabilidad. Inseguridad. ¿Qué quiere Albert Rivera? ¿Piensa en él, en su imagen, en sus votantes, en unos futuros votantes dentro de cinco meses? Con Rivera nunca se sabe. Hoy si, mañana no, al otro tal vez… Lo dicho, inestabilidad.

Otro repetidor es sin duda Pedro Sánchez. Después de sus “merecidas vacaciones” y “conciertos musicales”, el socialista radical sigue enrocado en el NO. Aunque ha dicho también que puede que se abstenga si su socio, Albert Rivera, apoya con el SI a Rajoy. Y el PSOE lamentaba el martes que el PP tuviera capacidad de diálogo. Y se rasgaban sus propias vestiduras. Cuando el PSOE que dirige Sánchez, como los de Ciudadanos de Rivera, han pactado sin rubor alguno con PODEMOS. ¿Cuál es el problema de dialogar? Ellos pueden dialogar con los neocomunistas, bolivarianos; sin embargo, el PP no puede dialogar con fuerzas democráticas. Este es el sinsentido de Sánchez cuyo sentido de Estado brilla por su ausencia. Irresponsabilidad.

El tercer repetidor es Pablo Iglesias. PODEMOS. Este sigue en sus afirmaciones radicales en las que los bolivarianos confunden las funciones y responsabilidades de los diferentes poderes del Estado. Evidencian sus palabras lo que hace tan solo unas semanas afirmó su ideólogo Juan Carlos Monedero con aquello de que los jueces están esperando la “orden” para encarcelar a los corruptos (del PP, por supuesto). La “orden” de los de PODEMOS desde un supuesto gobierno central. La “orden” sin juicios. Porque las órdenes de encarcelamiento, en su ideología, las dicta el gobierno, el ejecutivo. ¿Dónde queda la separación de poderes? ¿Dónde la independencia judicial? ¿Qué pasaría con el derecho a un juicio justo? Amigos, ¿ Y la presunción de inocencia? En definitiva, el repetidor de Pablo Iglesias, en sus primeras palabras ante la Constitución del Congreso reafirma su ideario en contra de nuestro Estado de Derecho. Os animo a volver a escucharle. Tremendo.

Y, como he dicho, estos repetidores serán quienes decidan nuestro futuro. Porque es evidente que aquél que aprobó, por los pelos, y revalidó su primacía sobre los demás y aumentó la diferencia con el resto, no tiene suficientes apoyos por sí solo.

Mariano Rajoy lo está intentado. Está cediendo. Está dialogando. Está ofreciendo un pacto de Estado sobre cinco ejes fundamentales. Ese documento es accesible a todos. Podemos informarnos. Pero, sobre todo, Rajoy está siendo responsable. Porque quizá lo mejor para él es dejarse llevar a otras nuevas elecciones. Quizá lo mejor para el PP es no esforzarse demasiado para que los españoles vean claramente quién es quién en este nuevo circo. Quizá lo que interesara al PP es ser la víctima de los vetos, de la exclusión, de la radicalidad y de la irresponsabilidad de los partidos de izquierdas. Quizá.

Sin embargo Mariano Rajoy ha asumido su responsabilidad frente a todos los españoles. Está luchando para evitar unas terceras elecciones. Piensa en España antes que en sus intereses electorales. Podría haberse cruzado de brazos o sentarse a esperar, simplemente. Pero Rajoy es el único de los cuatro partidos, con mayor representación parlamentaria, que sabe que la situación de inestabilidad política de hoy es perjudicial para todos nosotros.

Desde mi Rincón espero que al menos, Psoe y Ciudadanos, estén a la altura de las circunstancias. No sólo por ellos, no sólo por sus votantes. Sino por el interés general de todos los españoles.

Gracias.

 

Yolanda Estrada

TagsAlbert RiveraCiudadanos C'sInvestiduraMariano RajoyPedro SánchezPPPSOE
Previous Article

Carrera profesional horizontal en Pozuelo: más vale ...

Next Article

La Peña «Las Domingas» es libre de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    Pozuelo tendrá que seguir esperando aunque sea malo para la salud: El PP Regional ya ha escogido a los candidatos ...

    06/03/2019
    By Capitán Possuelo
  • A vista de pájaroCabecera

    Las ayudas benéficas como política del Gobierno de Pozuelo

    30/11/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    ¿Qué está ocurriendo en Pozuelo?: Los afiliados al PP de Madrid, que pedían primarias y cambios profundos tras la salida ...

    05/11/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraFirma Invitada

    Como el PP no quiere darse cuenta de que Pozuelo está regido por una peculiar “Cruella de Vil”, la solución ...

    09/07/2019
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Se acabó el mamoneo: Isabel Díaz Ayuso dice que quiere renovar al partido en Madrid «desde los cimientos” que es ...

    23/02/2022
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraCiudadanos Opina

    Hay que renegociar el Convenio y recuperar la gestión municipal del Pabellón de Deportes Valle de las Cañas

    20/02/2017
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad