Sentido común: La Comunidad de Madrid ultima la puesta en marcha del Plan Integral de Prevención de los Embarazos No Deseados

La Comunidad de Madrid ultima la puesta en marcha del Plan Integral de Prevención de los Embarazos No Deseados para el periodo 2016-2020, dirigido fundamentalmente a la población más vulnerable: jóvenes, inmigrantes y mujeres que sufren violencia sexual.
Así lo avanzó el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, en la Comisión de la Mujer de la Asamblea de Madrid que se celebró este lunes. Martos destacó la apuesta de Sanidad por la educación para la salud, por la prevención, la salud pública y, en concreto, la educación sexual y reproductiva. El consejero presentará el plan en la Cámara de Vallecas próximamente.
También participarán en el Plan las Consejerías de Políticas Sociales y Familia y Educación y Deporte, así como las ONG y los agentes socio-sanitarios que trabajan en el campo de la sexualidad y prevención de embarazos.
Uno de los ejes del Plan se basa en potenciar la educación sexual mediante la puesta en marcha de un Plan de Promoción de la Salud en los centros educativos y también a través de la participación de las Mesas de Salud Escolar (que conforman la Consejería de Educación, Juventud y Deportes y los ayuntamientos de la región).
Asimismo, se potenciará la información a la población, la accesibilidad al preservativo u otros métodos anticonceptivos y la anticoncepción poscoital en las Urgencias Hospitalarias.
El Plan contempla también actuaciones en el ámbito de la Atención Primaria, la Atención Hospitalaria, el SUMMA 112 y los servicios de urgencia extrahospitalaria.
Sánchez Martos destacó el papel fundamental que van a desempeñar médicos, pediatras, psicólogos, farmacéuticos, trabajadores sociales, o profesionales de enfermería.