Basándose en la mal llamada Ley Mordaza: Carmena empieza a perdonar las multas del ‘botellón’ a menores que participan en programas preventivos

El Ayuntamiento de Madrid ha empezado a ofrecer alternativas a las multas por ‘botellón’ tras constatar que los 80.000 expedientes por beber alcohol en la calle tramitados entre 2012 y 2015 «no han tenido el efecto disuasorio que en principio se podía esperar». La condonación de la sanción económica está dirigida por ahora sólo a menores y se trata de una «opción individualizada» en función del perfil de cada adolescente y siempre que participen en programas de prevención y/o tratamiento.
La medida se puso en marcha en el mes de enero y de momento se han acogido a ella 41 personas, tal y como ha anunciado este miércoles el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero. Asimismo, ha explicado que solicitará al Gobierno regional «los cambios legislativos oportunos» para poder extender estas «acciones compensatorias» también a los mayores de edad.
En concreto, se refiere a una modificación de la Ley de Prevención de la Drogodependencia de la Comunidad de Madrid, que establece multas de entre 500 y 600 euros para las personas que consuman bebidas espirituosas en la vía pública sin contemplar ninguna opción alternativa. Sí la regula pero sólo para los menores de 18 años la otra norma aplicable a este tipo de comportamientos, la Ley de Seguridad Ciudadana, ésta estatal, que es en los casos en los que se está aplicando la suspensión inmediata a quienes voluntariamente soliciten participar en programas educativos.
«Estamos convencidos de que la Comunidad de Madrid estará abierta a reflexionar sobre las medidas más adecuadas [para minimizar el ‘botellón’], pero con datos técnicos», ha señalado Barbero, que ha subrayado la «contradicción» que genera la existencia de «dos marcos legales» (el autonómico sanciona el consumo de alcohol en sí y el nacional las molestias ocasionadas por dicha conducta).