Sí se puede, sí: Zapata ficha a su ex pareja como asesora por 50.979 euros al año

El concejal del Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata es el presidente de dos de los 21 distritos en los que está dividida la capital: Fuencarral-El Pardo y Villaverde. Para el primero de ellos, el edil contrató como asesora a su ex pareja Nuria Sánchez Díaz. Así lo reconoció él mismo ayer en su perfil de Twitter. El listado con los cargos de confianza contratados por el Gobierno de Manuela Carmena en los distritos colgado en el Portal de Transparencia del consistorio incluye, con fecha de 27 de enero, el nombramiento de Nuria Sánchez.
Desempeña labores de asesoría con un nivel 26 dentro de la administración local y una retribución asignada de 50.974,34 euros brutos anuales. No obstante, a través de un comunicado, Ahora Madrid aclaró que la asesora no percibe la totalidad de estos 50.974 euros ya que antes de su contratación firmó el código ético del partido, que implica la aceptación de un tope salarial de 36.000 euros anuales. «Los cargos de Ahora Madrid están realizando donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro por todo ingreso superior al límite que marca nuestro código ético», señalan en ese comunicado. En este escrito colgado en su página web «Ahora Madrid lamenta los ataques personales que están sufriendo sus concejales con el objetivo de desacreditar al gobierno municipal y la apuesta de cambio».
Ambos proceden del colectivo «okupa» Patio Maravillas. También participaron desde su creación en Ganemos Madrid, una de las plataformas que integraron en las elecciones de mayo de 2015 la candidatura ciudadana de Ahora Madrid. De hecho, Guillermo Zapata y Nuria Sánchez fueron dos de los dirigentes que presentaron Ganemos Madrid en noviembre de 2014.
En su página web, el partido de Carmena publicó el currículum de Nuria Sánchez para subrayar que cumple los dos requisitos básicos que, según la formación con la que Podemos y otros colectivos concurrieron a las municipales en Madrid, deben cumplir los asesores nombrados a dedo por el Ayuntamiento: «El compromiso político hacia el proyecto que se quiere impulsar y la capacidad técnica a la hora de desarrollar el cometido de gobierno».