Sí se puede: Carmena reconoce que forzó el contrato para la Memoria Histórica y el PP pide dimisiones

El Ayuntamiento madrileño que lidera Manuela Carmena reconoció este viernes que ha incumplido la normativa municipal al adjudicar a dedo, y no contar con tres ofertas, un contrato a la Cátedra «Memoria Histórica del Siglo XX» de la Universidad Complutense. La misión de esta entidad, dirigida por Mirta Núñez Díaz-Balart, hija de la primera y única esposa del dictador Fidel Castro, es borrar el callejero franquista de la capital. Como ya informó ayer este diario, el gobierno de Ahora Madrid, que se define como «la nueva política», ha ajustado el presupuesto que entregará a este «grupo de expertos» para no tener que llevar el servicio a concurso público, tal y como establece la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El límite legal es de 18.000 euros y Carmena va a entregar a Núñez Díaz-Balart 17.999 euros de los madrileños, 1 euro menos del máximo, convirtiéndose así en un contrato menor libre de publicidad.
Justificó ayer el Consistorio, solo comunicándoselo por teletipo a Efe, que lo abordan de este modo y a dedo porque la cátedra es «la única en España que reúne las condiciones para llevar a cabo esta tarea», cuestión de la que duda el grupo municipal popular. «Si ellos entienden que la cátedra es la única experta, deberán haber elaborado una memoria justificativa previa y la vamos a pedir. Podían haberlo encargado a la Real Academia de Historia, a los cronistas de la Villa, a los departamentos de historia de cualquier universidad pública madrileña», expone José Luis Martínez-Almeida, presidente de la Comisión Permanente Especial de Vigilancia de la Contratación por el PP. Informa el edil de que su formación solicitará a este departamento el expediente donde se den las razones «para haber incumplido la normativa y comprobar si han pedido tres ofertas».
La cátedra propuso las 30 primeras calles relacionados con el franquismo a fulminar antes del verano. En ocho cometieron errores: en la calle de Francisco Iglesias (Puente de Vallecas), en calle del Comandante Zorita (Tetuán), en la plaza de Juan Pujol (Centro), en la glorieta de Cirilo Martín Martín (Moncloa) , en General Orgaz (Tetuán), Batalla de Belchite (Arganzuela), Caídos de la División Azul (Chamartín) y Ramón de Madariaga (Usera).