El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 31 de enero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Madrid dispara su inversión hotelera en 2022: 803 millones de euros frente a la Barcelona con 225 millones. La capital de España creció un 72% mientras la ciudad condal cayó un 70%

  • El Ayuntamiento de Móstoles tendrá que indemnizar con 180.000 euros al funcionario despedido que denunció el caso ITV por el que se investiga a la alcaldesa socialista

  • Isabel Díaz Ayuso blindará la ESO contra la «politización» de Pedro Sánchez en las aulas: La próxima legislatura quiere recuperar el «rigor científico y libertad» frente a «la ideología»

  • Reyes Maroto, candidata del PSOE a la alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, aplaude incomprensiblemente un impresentable programa de TV3 que se burla de Madrid

  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso multiplica los lazos entre Madrid y Lisboa con intercambios en materia energética, medioambiental, cultural y económica: “Juntos somos mucho más”

Noticias
Home›Noticias›Medida política rapidísima: Entra en funcionamiento el nuevo protocolo de alta contaminación en Madrid

Medida política rapidísima: Entra en funcionamiento el nuevo protocolo de alta contaminación en Madrid

By Capitán Possuelo
01/02/2016
919
0
Share:

El nuevo protocolo del Ayuntamiento de Madrid para episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), más preventivo que el original, aprobado por el PP en marzo de 2015, entra en funcionamiento desde este lunes, 1 de febrero.

El nuevo texto baja los umbrales y toma medidas antes de que se alcance el límite máximo horario permitido de este contaminante. También adelanta la información ya que desde el aviso de activación del episodio hasta la adopción de las primeras medidas, los madrileños contarán con un día para coordinar y preparar su alternativa de movilidad.

Entre las novedades del nuevo protocolo se encuentra la incentivación de la alta ocupación en los vehículos, considerada como tal tres o más pasajeros. Junto con los vehículos menos contaminantes (eléctricos, híbridos y de gas), quedarán exentos de las restricciones de circulación cuando el protocolo se active.

Igualmente, se incluyen medidas excepcionales en caso de reiteración de superaciones o por razones de seguridad o acontecimientos especiales para una mayor protección de la salud.

Con el nuevo protocolo, los umbrales de contaminación serán más bajos de cara a la activación. Hasta ahora, el protocolo se activaba en nivel de preaviso cuando dos estaciones, las mismas, de una misma zona de las cinco en las que está dividido el mapa urbano superaban los 200 microgramos por metro cúbico durante dos horas consecutivas. El nuevo protocolo se activará cuando las mediciones sean de 180 microgramos/m3 en dos estaciones cualesquiera) de la misma zona.

El nivel de aviso, para el que antes se requería que dos estaciones, las mismas, de la misma zona superasen los 250 microgramos/m3 durante dos horas seguidas, se rebaja a los 200 microgramos/m3 para dos estaciones cualesquiera de una misma zona.

El nivel de alerta se produce cuando tres estaciones cualesquiera de una misma zona (dos si se trata de la zona 4, que corresponde al Pardo y la Casa de Campo) superan los 400 microgramos/m3 durante tres horas consecutivas.

La entrada en Escenario 1 se adelanta ahora: bastará con un día de superación del nivel de preaviso (antes se necesitaban dos días consecutivos de nivel de preaviso o un día de nivel de aviso). En este escenario se informará a la población y a los agentes implicados y se limita a 70 km/h la velocidad en la M-30 y en los accesos a la ciudad, en ambos sentidos, dentro de la M-40. También se tomarán medidas de promoción del transporte público.

En el escenario dos bastará con dos días de superación del nivel de preaviso o un día de superación del nivel de aviso (antes se requerían tres días consecutivos de preaviso, dos días consecutivos de aviso o tres días consecutivos de preaviso más uno de aviso) para adoptar medidas que incluyen, además de las contempladas en el Escenario 1, la activación del Sistema de Alertas en Salud Ambiental y la prohibición de que los vehículos de no residentes aparquen en las plazas del Servicio de Estacionamiento Regulado en toda la ciudad.

No están afectados por la restricción al SER los residentes en su barrio, los vehículos de mudanzas, diplomáticos u oficiales, los vehículos de alquiler si el conductor está presente, los destinados a personas con movilidad reducida, los que dispongan del distintivo cero emisiones así como los eléctricos y servicios esenciales (extinción de incendios, salvamento y protección civil, policía, agentes de movilidad, ambulancias…). También podrán aparcar las unidades móviles de producción audiovisual.

El escenario 3 activará con dos días consecutivos de nivel de aviso mientras que en el anterior protocolo exigía tres. Se añade una nueva restricción al reducir la circulación por las calles de la almendra central en un 50 por ciento prohibiéndose el tráfico de los coches con número de matrícula par, los días pares del mes, y los coches con matrícula impar, los días impares del mes.

Se recomienda la no circulación de taxis libres, excepto ecotaxis y eurotaxis, en el interior de la almendra central y se habilitarán las plazas azules del SER como aparcamiento del servicio, además de en sus paradas habituales, para facilitar la espera de viajeros. En cuanto a las excepciones a la restricción de circulación por matrícula par o impar, el Ayuntamiento incluye las motocicletas, triciclos y ciclomotores, como se aprobó en Pleno.

En el escenario 4 se ampliarán las medidas anteriores al perímetro de la M-30. La totalidad del parque móvil municipal, a excepción de los servicios públicos, dejaría de funcionar en horario laboral, a excepción de los vehículos cero emisiones y los taxis, menos ecotaxis y eurotaxis, no podrían circular y los que atiendan servicios concertados previamente, siempre que lleven la luz verde apagada.

Otra novedad del nuevo Protocolo es que, una vez dentro de un episodio y, aunque no se haya llegado a alcanzar los niveles máximos permitidos, la contaminación siga siendo alta (igual o superior a 160 microgramos/m3), sumándole que las previsiones meteorológicas sean desfavorables, el Ayuntamiento permitirá mantener la medida de restricción de velocidad en M-30 y accesos, para contribuir a la mayor reducción de la mala calidad del aire.

Asimismo se adoptarán medidas excepcionales si se alcanza el escenario 4 y persiste el nivel alto de contaminación. De este modo se podría ampliar la restricción a la almendra central del cien por cien de los vehículos, respetando siempre las excepciones, como se hace habitualmente en ciudades italianas.

En todos los escenarios, el Ayuntamiento pondrá en marcha medidas de promoción del transporte público y solicitará al Consorcio Regional de Transportes que refuerce la información sobre las alternativas al transporte privado en la zona metropolitana y que adopte las medidas necesarias para maximizar la capacidad del transporte público en la Comunidad de Madrid.

Transcurrido un año de su puesta en marcha, se evaluará el protocolo sobre la base de la experiencia adquirida y en colaboración con el resto de grupos municipales, expertos y colectivos ciudadanos, se llevarán a cabo las modificaciones que se consideren convenientes.

 

TagsAyuntamiento de MadridContaminaciónManuela CarmenaPodemos
Previous Article

Cría fama y échate a dormir: Los ...

Next Article

Huele a revanchismo por todos lados: Carmena ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    El Ayuntamiento de Madrid es un cacao maravillao: Carmena recula y vuelve a activar el plan contra los manteros

    08/09/2016
    By Capitán Possuelo
  • El Rincón de Yolanda Estrada

    Me niego a hablar de nuevos y viejos políticos. Hablemos de buena y de mala política

    19/05/2016
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraCuéntaselo a Sira Whatsapp al 662 16 65 06

    Un lector se queja del abandono de la Colonia Jardín por parte del Gobierno Quislant y pregunta si piensa resolver ...

    24/02/2020
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraFirma Invitada

    Reflexiones y propuestas sobre las listas electorales de los partidos de Pozuelo: Sería bueno que junto al nombre del candidato ...

    25/10/2018
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Carmena deja en el aire más de 160.000 empleos. Las inversiones de Chamartín, Bernabéu, Edificio España y Campamento están paralizadas

    19/02/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Como poco serán sectarias: Celia Mayer promete “sorpresas” en un programa cultural de San Isidro con menos folclore y tradición

    26/04/2016
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad