Un lector quiere que dejemos en paz a la alcaldesa Quislant en este periódico y otro dice que la criticamos tanto porque no nos da publicidad

Tal y como esperaba, ayer recibí muchos mensajes. La mayoría, claro está, insultándome o despreciandome. Era lo normal después de mi columna de ayer. Sin culpa. Yo solo reflejé lo que me mandaron. Pero, sin duda, la alcaldesa está muy cabreada como decía el lector. Y debe estar cabreada con éste periódico, cosa que ella no decía en ninguno de sus impropios tuits. No sé, entonces, de donde han sacado que se refería a nosotros.
Y me extraña que no dijese porque ella es muy valiente. Lo decía en uno de sus tuits. Además, es difícil que lo dijera por nosotros porque nos tiene bloqueados y presume, en público, de no leer este periódico… De los improperios que acompañan a su afirmación cada vez que la expresa prefiero no decirlos… En fin, no sé cómo se ha podido correr ese rumor sobre nosotros…
Nosotros, en cualquier caso, no nos dimos por aludidos… Y eso que, de ser cierto, no dejaría de ser un honor…
El caso es que, como decía, he recibido muchos mensajes… De todo tipo. Es curioso también que la mayoría de ellos procedan de trolls, precisamente de lo que se quejaba la señora Quislant…
También los ha habido serios. De todos ellos, he elegido dos. Uno que nos pide que dejemos de criticarla y otro que habla de que la criticamos porque no nos da publicidad.
Protesta de lector:
Respuesta de Sira:
Me llamo Sira. Y me da igual que se lo crea o no. Ese será su siempre problema.
Es imposible que podamos dejar en paz a la alcaldesa porque, precisamente, es la alcaldesa. Si fuera un trabajador normal del Ayuntamiento no lo haríamos. Pero ella es la máximo responsable de la administración de los dineros de los vecinos y hay que exigirle. Y criticarle. Está de alcaldesa porque quiere. Y le diré que nunca la hemos criticado sin razón. Lo que pasa es que está acostumbrada a las bendiciones y palmas y entendemos que es duro que te critiquen.
Se equivoca cuando dice que lo hacemos de manera personal. Nunca lo hemos hecho aunque ella vaya llorando por los rincones de Pozuelo diciendo que sí. Que todo es por algo personal. Aunque habría que diferenciar que es lo personal de lo público en un cargo de su altura y responsabilidad.
También nos gustaría saber en qué se basa para decir que le atacamos en lo personal.
Y por último, creo que no nos estamos pasando lo más mínimo con ella y sí hay derecho a criticarla. Cobra mucho y hace muy poco.
Pregunta de lector:
Respuesta de Sira:
Es verdad. Lleva usted razón. El Gobierno de Pozuelo no distribuye publicidad institucional a El Correo de Pozuelo. Y digo distribuye porque eso de ‘da’ no suena bien. Da el que tiene. Y el Gobierno de Pozuelo no tiene nada. El Gobierno no es dueño de nada. Solo administra el dinero de los contribuyentes.
En cualquier caso, ese es un sambenito que también nos cuelgan. Pero nunca más lejos de la realidad. Nosotros criticamos a la Alcaldesa y a su Gobierno porque lo hacen muy mal y trabajan muy poco. Y nosotros trabajamos gratis. Todos. Mejor dicho, al director le cuesta dinero el periódico. Y sí, estaríamos encantados en que nos distribuyesen publicidad institucional como a todos los medios de Pozuelo, pero no para comprarnos casa, como alguno, sino para mejorar el periódico.
Es más, le diré que el director ha presentado en el Registro General del Ayuntamiento, como así nos indicaron, un documento en el que pide que el Correo de Pozuelo entre en esa distribución de publicidad en las mismas condiciones que los demás. Es de justicia.
El escrito se presentó a primeros de diciembre y aún no hemos recibido contestación alguna. Estamos esperando a que llegue febrero que es cuando se empiezan a distribuir las campañas anuales… El jefe tiene fe en que nos darán lo que nos corresponde por lectores e influencia.
Pero no, no criticamos a la alcaldesa porque no nos dé publicidad. Pero será difícil que nos quitemos ese rumor de encima… Es inducido por algunos… Normal.
Pero no nos preocupa.
Para terminar, les dejo una convocatoria del PSOE de Pozuelo sobre un tema muy interesante que he encontrado en twitter:
Sira