Derecha social: El PP pide que Comunidad y ayuntamientos aseguren una «atención homogénea» a familias en situación de vulnerabilidad
El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid apuesta por fomentar la coordinación entre la Comunidad y los ayuntamientos de la región para asegurar una «atención homogénea» a las familias en situación de vulnerabilidad de todos los municipios de la región.
Se trata de una de las siete propuestas de resolución que ha presentado el Grupo Popular en el pleno monográfico sobre pobreza y desigualdad que se ha celebrado este jueves en la Asamblea de Madrid.
Y es que los populares apuestan por fomentar la coordinación entre la Consejería de Políticas Sociales y Familia y las áreas de Servicios Sociales de los municipios de la región para asegurar una «atención ágil y homogénea» en toda la Comunidad a las personas y familias en situación de vulnerabilidad.
Quieren que se haga especial hincapié en realizar una aproximación integrada de las iniciativas dirigidas a las personas sin hogar de la región en los ámbitos de la vivienda y la residencia, la emergencia social, la cobertura de las necesidades básicas, la salud, la reinserción laboral o la atención a la enfermedad mental y que se hable con entidades sociales especializadas, instituciones académicas y profesionales.
Los populares piden luchar contra las desigualdades sociales utilizando la Agencia de Vivienda Social como instrumento gestor de las actuaciones sociales en materia de vivienda pública, con el objetivo de lograr la integración social de las familias en situación de exclusión social.
En esta línea abogan por que el Parque de Viviendas de Emergencia Social ayude a las personas que se encuentran de forma coyuntural en una grave situación y requieren una vivienda de forma inmediata.
No desahuciar a nadie de una vivienda pública por motivos de renta mediante nuevas alternativas en las formas de pago; impulsar una política que vaya más allá de la adjudicación de vivienda y que implique un proceso de acompañamiento a los vecinos en su proceso de mejora potenciando el servicio de Asistencia Vecinal de la Comunidad de Madrid, así como la atención, seguimiento y acompañamiento social a las familias realojadas en riesgo de exclusión son otras medidas que piden los populares, que también quieren erradicar el chabolismo.
Por otra parte, desde el PP quieren poner en marcha una Estrategia de Inclusión Social «comprensiva, con objetivos alcanzables y participados» y potenciar los programas de empleo e innovación al emprendimiento que favorezcan la contratación de parados de larga duración, personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión y otros colectivos vulnerables que se encuentran más alejados del mercado laboral.
Entre otras medidas, también se solicita el diseño de políticas activas de empleo cuyos destinatarios principales sean los beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción.
Favorecer los mecanismos de formación e información sobre innovación social y la creación de empresas de la economía social y aportar soluciones a familias con dificultades para afrontar el pago del agua y la energía a través del impulso de fórmulas de colaboración con otras administraciones públicas y empresas del sector de la energía son propuestas de los populares, que van en la línea de lo ya anunciado por el Ejecutivo autonómico.
También abogan por mejorar la cobertura de las necesidades sanitarias de los colectivos en situación de dificultad social «garantizando los principios de gratuidad, universalidad y máxima calidad».
Para ello, sostienen, el Gobierno autonómico deberá «seguir detectando situaciones de vulnerabilidad y de riesgo de exclusión relacionadas con la esfera social del paciente en el momento del ingreso».
Además, abogan por impulsar la Historia Social Integrada y el Registro Social tanto en Atención Primaria como Hospitalaria; así como por potenciar el Programa de Promoción de la Salud en colectivos vulnerables.
Continuar con los trabajos del Grupo Sanitario de la Mesa Social para la Cañada Real e intensificar el Programa de Atención Psiquiátrica a enfermos mentales sin hogar a través de la atención y dispensación de medicación son otras de las cuestiones planteadas este jueves por los populares.