Es una situación intolerable: SOMOS POZUELO defenderá una moción en el próximo Pleno para combatir el problema de las ratas en Pozuelo, especialmente, en el Pueblo y la Estación

Somos Pozuelo ha presentado la moción que defenderá en el próximo Pleno Municipal el 19 de noviembre. En ella se denuncia la proliferación de ratas que en numerosas ocasiones ha derivado en protestas de los vecinos, especialmente en Pozuelo Pueblo.
“Son necesarias actuaciones en materia de control de plagas que partan de una medición realista del impacto del problema”, asegura el texto. “Una medición que disgregue los datos por barrios e incluso por calles, que contemple la situación de los barrios más desfavorecidos y los efectos que estas características producen en lo que se refiere a la proliferación de los roedores”.
Desde hace meses, las protestas de los vecinos de Pozuelo por la cantidad de ratas que merodean por las calles e incluso dentro de los hogares no han dejado de llegar. Desde los cauces administrativos formales hasta Twitter, los pozueleros han utilizado todas las herramientas para protestar por la presencia de estos roedores en el pueblo.
Desde Somos Pozuelo, se plantean las siguientes medidas para combatir el problema:
-La elaboración de un informe en el que se diagnostique adecuadamente el problema y se mida el impacto del mismo atendiendo a las condiciones socioeconómicas de los diferentes barrios de Pozuelo.
-Se adopten medidas para la erradicación de las ratas adecuadas a las realidad de cada barrio: en función del nivel de infestación, los riesgos asociados a infraestructuras públicas en mal estado (contenedores, alcantarillado, vías públicas) y el déficit conservación de las viviendas y zonas privadas de la población con menos recursos económicos.
-No proceder a la prórroga del contrato con la empresa que viene desarrollando las tareas de desratización sin antes abrir una consulta a los vecinos de Pozuelo a través del portal web del Ayuntamiento en la que puedan valorar su grado de satisfacción con el servicio.
-El establecimiento de una ordenanza municipal sobre control de plagas e higiene ambiental que regule un procedimiento de actuación municipal subsidiaria en casos de infestación en zonas privadas.
-La dotación de contenedores subterráneos en aquellas zonas que aún no dispongan de ellos.