Tanta paz lleves como aquí dejas, Irene Lozano. Un artículo de Tono Rueda

Ríos de tinta se han vertido en los últimos días con el fichaje de Irene Lozano por parte del PSOE. Desde cada partido, se ha planteado la crítica o la alabanza (sobre todo la crítica) para este capítulo.
Y ¿qué pensamos en UPyD?
Lo cierto es que somos un partido plural y hay diversas reacciones, desde los que se han desengañado respecto a los principios de Lozano con este hecho hasta los que han respirado aliviados al ver que se comprobaba la impresión que tenían de ella.
Sinceramente a mí no me ha parecido mal.
Cada uno en la vida tiene que significarse y llega un momento en que no se puede seguir ocultando el verdadero carácter. Si uno pasa de un partido que critica el bipartidismo, que critica el trato que hacen de la corrupción en los partidos viejos, que plantea que es necesaria una regeneración democrática que esos partidos no son capaces de llevar a cabo, a otro partido que es auténtico paradigma de lo que ha criticado, es que no tiene unos principios muy sólidos.
Su paso al PSOE ha sido respuesta a muchas preguntas y dudas, de hecho casi la mitad de los afiliados de UPyD hubieran confiado en ella para dirigir el partido. Ahora, probablemente, habrán cambiado de opinión.
De UPyD se ha ido mucha gente, buena parte de ella era gente muy válida, que se fue desencantada porque ciertas actitudes han evitado que pudiéramos poner en marcha nuestras ideas.
Se han cometido errores, muchos errores que intentamos corregir, y de los más grandes han sido los fichajes que se hicieron. Por eso pensamos que los fichajes de los demás tampoco serán de gran ayuda para ellos. Tanto el de Cantó como el de Lozano han sido auténticos dedazos, que han levantado ampollas dentro de sus nuevos partidos ya que se trata, en la mayoría de sus militantes, de personas sin más ambición que su propio beneficio, aunque eso es lo habitual en dichos partidos. En el PSOE o en el PP, la gente se mantiene en el sillón siendo fiel a lo que dice el partido y tapando sus errores. Y eso es relativamente fácil para Lozano y Cantó. Ellos lo hicieron en UPyD. Jamás protestaron de ninguna decisión hasta que vieron peligrar sus asientos, entonces protestaron por todas.
En UPyD, algunos hemos protestado por las decisiones que nos han parecido erróneas y, cuando hemos visto que esos errores nos han llevado a una mala situación, hemos intentado corregirlos, porque pensamos que lo importante son los principios que defiende el proyecto de UPyD, que siguen siendo los mismos.
Tristemente este episodio es un paradigma de la sociedad que estamos creando. Aquí lo importante no es construir, trabajando día a día, sino conseguir el éxito con un pelotazo, caiga quien caiga.
Yo no me resigno, creo que esto tiene solución y seguiré trabajando para ponerla en práctica sin tener que renunciar a mis principios.
José Antonio Rueda, ex concejal de UPyD del Ayuntamiento de Pozuelo
¿Solución?. Disuelvanse y entreguen las armas. O a Ciudadanos, o al PSOE o el PP o a donde quieran los que valgan, que es de suponer que alguno hay. Pero poca vida tiene UPyD que no supo ver que el 15M abría un escenario nuevo y la regeración democrática y la nueva forma de hacer política tenía otro nombre y otras formas.
Una lástima la verdad, porque fue un buen trabajo en algunas cuestiones como lo de Bankia. Pero hoy tiene más pasado que futuro. Por eso ha hecho ese salto mortal y poco elegante Irene Lozano. El mismo que han hecho otros tantos de UPyD en otros sitios.
Muchas gracias por su participación. Saludos.
¿Siguen siendo válidos los principios por los que nació UPYD?. Creo que sí.
¿Algun otro partido tiene voluntad de ponerlos en práctica?. Por lo visto hasta ahora parece que no, ni los viejos -que nos han traído hasta aquí- ni los nuevos que dicen mucho pero poco hacen – y en algún caso empeoran-.
Conclusión: parece que UPYD sigue siendo necesario, y creo que cada vez se va a ir viendo mas claro en el proceso de desinfladode de la burbuja mediático/financiera . Espero que cuando estalle el destrozo no sea muy grande
Muchas gracias por su participación. Saludos